Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 3 minutes
  • S&P 500

    5,467.62
    -1.68 (-0.03%)
     
  • Dow Jones

    39,164.31
    +52.15 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,749.24
    +31.58 (+0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,013.14
    -9.20 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    80.83
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,310.90
    -19.90 (-0.85%)
     
  • Plata

    28.80
    -0.07 (-0.24%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2622
    -0.0064 (-0.51%)
     
  • yen/dólar

    160.7020
    +1.0680 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    60,883.64
    -1,290.16 (-2.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.94
    -17.85 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

"La transparencia es preocupante" señala Allegiant tras el traslado de vuelos de carga en México

Imagen de archivo. El logo de la aerolínea mexicana Aeroméxico en un avión en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Por Kylie Madry

31 ago (Reuters) - La transparencia del gobierno mexicano en las operaciones de vuelo en la capital del país es preocupante, señaló en una reciente presentación la aerolínea estadounidense Allegiant Air, lo que apunta a inquietudes de Washington sobre la orden federal que desplaza vuelos de carga fuera del principal aeropuerto de Ciudad de México.

Los reguladores estadounidenses suspendieron a principios de mes la revisión de una propuesta de asociación empresarial entre Allegiant y la aerolínea mexicana Viva Aerobus, señalando preocupación por las recientes acciones del gobierno mexicano que afectan al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Los reguladores no especificaron cuáles eran esas medidas, pero las autoridades mexicanas habían especulado con la posibilidad de que un decreto gubernamental que exigía el traslado de los vuelos de carga al nuevo aeropuerto de la ciudad fuera la causa de las fricciones.

PUBLICIDAD

A principios de año, México ordenó que las compañías de carga dejaran de operar en el AICM obligándolas a trasladar sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al norte de la capital.

En una presentación realizada ante el Departamento de Transporte y el Departamento de Estado de Estados Unidos el 17 de agosto y publicada el miércoles, Allegiant argumentó que, si bien "la transparencia es preocupante", el traslado de la carga no perjudica los intereses estadounidenses y la suspensión de su alianza con Viva estaba "basada totalmente en especulaciones".

En cambio señaló que el Gobierno mexicano parecía decidido a promover una aerolínea comercial de gestión militar, Mexicana de Aviación, y el AIFA, a expensas de las compañías aéreas mexicanas.

Durante su mandato, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha ido traspasando cada vez más funciones de aviación civil a los militares, lo que preocupa al sector por la posibilidad de que las autoridades operen tanto una aerolínea como aeropuertos como el AIFA, lo que podría dejar fuera del mercado a las aerolíneas nacionales.

El jueves, México redujo las franjas horarias del AICM en un 17%. Antes del anuncio, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) instó a México a tomar medidas alternativas.

No podemos aceptar "ninguna decisión unilateral y descoordinada" que obstaculice la conectividad de México, dijo la asociación en un comunicado enviado a Reuters.

(Reporte de Kylie Madry; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)