Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,558.85
    -906.66 (-1.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.94
    -21.89 (-1.71%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La UE insta a copiar sus normas sobre criptoactivos

Banderas de la Unión Europea frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas

Por Huw Jones

LONDRES, 19 abr (Reuters) - El resto del mundo debería copiar las normas de la Unión Europea sobre criptoactivos para crear un enfoque mundial sólido que proteja a los consumidores y la estabilidad financiera, dijo el miércoles la responsable de servicios financieros de la UE.

El Parlamento Europeo debe aprobar el jueves el Reglamento de la UE sobre los mercados de criptoactivos (MiCA, por sus siglas en inglés), el primer conjunto completo de normas del mundo para este sector hasta ahora no regulado. Los Estados miembros ya han dado su aprobación.

El sector de las criptomonedas se ha visto sacudido por la quiebra de la plataforma de intercambio de criptomonedas FTX y otros colapsos, que han hecho caer los precios de referencia del bitcóin, aunque ha empezado a recuperarse.

PUBLICIDAD

"Espero que nuestras normas se conviertan en un modelo para otros países", declaró ante el Parlamento la comisaria europea de Servicios Financieros, Mairead McGuinness.

El MiCA exige que las empresas especializadas en criptodivisas estén autorizadas por la UE para prestar servicios a clientes del bloque comunitario y cumplan las salvaguardias contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Se aplicará por fases a partir de julio de 2024 para dar tiempo al que el sector se adapte.

Las empresas de criptomonedas autorizadas en un Estado miembro podrán ofrecer sus servicios en los 27. Algunas ciudades de la UE, entre ellas París, ya están cortejando a las empresas del sector.

"Esto marca el final de la era del Salvaje Oeste para los criptoactivos", dijo al Parlamento el diputado del Partido Verde Ernest Urtasun.

Sin embargo, otros países tienen que desempeñar su papel e introducir también normas sólidas, dijo McGuinness, cuyo equipo redactó el borrador del MiCA. "La convergencia global es absolutamente clave", señaló.

El Reino Unido acaba de presentar un proyecto de normativa para regular las criptoactivos.

McGuinness dijo que la comisión estudiará si se necesitan más normas para las finanzas descentralizadas, y para la obtención y concesión de préstamos en criptoactivos.

"Creemos que si FTX hubiera estado bajo la jurisdicción de la UE, muchas de sus prácticas no habrían sido permitidas por el MiCA", añadió.

(Reporte de Huw Jones; edición de John Stonestreet; editado en español por Flora Gómez)