Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 47 minutes
  • F S&P 500

    5,565.25
    +19.25 (+0.35%)
     
  • F Dow Jones

    39,566.00
    +16.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,126.00
    +86.50 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,076.30
    +16.20 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    82.25
    +0.51 (+0.62%)
     
  • Oro

    2,345.40
    +8.80 (+0.38%)
     
  • Plata

    29.66
    +0.40 (+1.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0703
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.35
    +0.11 (+0.90%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0002 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.5980
    -0.1220 (-0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    61,640.55
    +472.89 (+0.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.80
    +0.97 (+0.08%)
     
  • FTSE 100

    8,216.73
    +37.05 (+0.45%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Una isla del Caribe está ganando millones con la IA gracias a una “casualidad” de hace 20 años

Imagen general de una playa de Anguilla, en el Caribe. Foto: Getty Images.
Imagen general de una playa de Anguilla, en el Caribe. Foto: Getty Images. (daniloforcellini via Getty Images)

Una isla del Caribe con solo 15.000 habitantes halló una forma “puramente incidental” de ganar millones de dólares con el boom de la Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés), a casi 20 años de que se le otorgara a cada país su código para dominios de Internet.

En 1995, Anguilla, un territorio británico de ultramar al este de Puerto Rico, recibió por parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones el código de país “.ai”, el dominio más cotizado actualmente entre las grandes empresas de tecnología de todo el mundo.

Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, los registros de nombres de dominio “.ai” se dispararon, pasando de 144.000 en 2022 a 354.000 en 2023, dice un informe del Fondo Monetario Internacional. Aunque capitalizar esta “dote virtual” ha presentado desafíos para otros países, Anguilla ha tenido éxito con su modelo de precios, cobrando US$ 140 por un registro de dominio de dos años.

PUBLICIDAD

Según el FMI, este modelo no solo fomenta nuevos registros, también garantiza un flujo constante de ingresos, dado que alrededor del 90% de los dominios se renuevan después de dos años. Incluso los dominios caducados han demostrado ser muy valiosos: el año pasado, Anguilla subastó el dominio sin renovar “litigate.ai” por US$ 13.000.

Solo en 2023, la furia por los registros de dominios “.ai” le generó a la pequeña isla británica unos US$ 32 millones, poco más del 20% de los ingresos totales del gobierno para ese año. La cifra marcó un aumento dramático con respecto a años anteriores, cuando los ingresos por registros de dominios “.ai” rondaban el 5%.

“La llegada de la inteligencia artificial ha hecho que [el dominio] .ai sea muy atractivo, por lo que hemos estado creciendo en términos de ingresos por .ai a pasos agigantados”, dijo a Fox Business el ministro de Turismo e Infraestructura de Anguilla, Haydn Hughes.

Imagen eérea de la playa de Meads Bay, Anguila. Foto: Getty
Imagen eérea de la playa de Meads Bay, Anguila. Foto: Getty (cdwheatley via Getty Images)

Hughes calificó de “puramente incidental” que a Anguilla se le otorgara el código de dominio .ai en 1995. “En ese momento, no teníamos computadoras en Anguilla, no teníamos ninguna tecnología moderna, no teníamos direcciones de correo electrónico ni Internet, así que la inteligencia artificial era algo impensable”.

Pero mucho ha cambiado desde entonces. Con una administración repleta de jóvenes profesionales, muchos de ellos expertos en tecnología, Anguilla pudo ver rápidamente el potencial de su dominio para impulsar el desarrollo de distintas esferas de la economía. “Es fantástico para la isla, hemos podido invertir en una cantidad significativa de infraestructura física y social”, dijo el ministro.

La atención que el dominio “.ai” ha atraído a Anguilla ha ayudado a la isla a elevar su perfil en la industria del turismo, que representa alrededor del 37% de su producto interno bruto. “Una de las cosas realmente geniales es que aquellas personas que nunca han oído hablar de Anguilla ahora saben de Anguilla”, señaló.

“Cuando vienen a Anguilla para ver de qué se trata esta furia del [dominio] .ai, se sorprenden al ver las ofertas que tenemos en términos de nuestra hospitalidad, en términos de nuestros restaurantes, nuestros hoteles, nuestras villas”, añadió Hughes.

El FMI dice que las autoridades de Anguilla se han comprometido a “aplicar una estrategia fiscal prudente, amortizando la deuda y dando prioridad al gasto de capital”. Hughes explicó que esta afluencia inesperada de ingresos ayudará a la isla a mantener su actual régimen fiscal, que no incluye impuestos sobre la renta personal, las ganancias de capital ni impuestos corporativos.

La inyección de fondos provenientes de los registros de dominio “.ai” beneficiará directamente a proyectos locales de infraestructura clave, como el desarrollo de una nueva terminal de aeropuerto y obras de energía renovable.

Hughes dijo que entre esas inversiones se encuentra también un programa llamado Senior Shield, que brinda atención médica integral a residentes mayores de 70 años, así como un plan que permitirá la digitalización de su sistema de escuelas públicas.