Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 38 minutes
  • S&P 500

    5,480.19
    +2.29 (+0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,217.40
    +89.60 (+0.23%)
     
  • Nasdaq

    17,847.38
    +42.22 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,029.50
    +11.38 (+0.56%)
     
  • Petróleo

    81.47
    +0.57 (+0.70%)
     
  • Oro

    2,335.60
    +22.40 (+0.97%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.02 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    -0.0350 (-0.81%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0025 (+0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.6730
    -0.0840 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,758.26
    +910.93 (+1.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.28
    +19.14 (+1.51%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

USG ve en nearshoring oportunidad para potencializar techos sustentables para el sector industrial

A general view shows Birdair, Inc., a specialty contractor for tensile architecture, at the Otay industrial park in Tijuana, Mexico December 3, 2019. REUTERS/Jorge Duenes

El desarrollo exponencial que ha tenido el sector inmobiliario industrial en el país, gracias a la llegada de distintas empresas como parte del efecto nearshoring, ha hecho que la firma de fabricación de sistemas ligeros para la construcción USG vea una oportunidad de crecimiento en sus productos, especialmente del sistema USG Roofing SECUROCK.

De acuerdo con Luis González, director Comercial y de Marketing en USG México, la inversión que ha llegado a México gracias al nearshoring, pone al país en una posición única para potencializar los grandes proyectos de naves industriales, bajo criterios de sustentabilidad.

"Esto no solo nos permite construir obras innovadoras, sino que también beneficiarán a su entorno contribuyendo a mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores que laboran en las naves industriales”, declaró González.

En este escenario, USG ve oportunidad para el crecimiento de la colocación del sistema USG Roofing SECUROCK, que ayuda a construir techos de naves industriales y el cual ya es muy utilizado en mercados como Estados Unidos y Europa.

PUBLICIDAD

"Entre el 2022 y el 2023, hemos logrado colocar 510,000 metros cuadrados de Roofing Securock Brand Ultralight Coated Glass-mat Roof Board en desarrollos de importantes empresas, principalmente del ramo automotriz”, comentó González.

Dentro de las características de este producto destacan:

  • Adherencia excepcional y baja absorción en aplicaciones de adhesivos aplicados en frío.

  • Núcleo ligero, hasta un 18% más ligero que los productos de la competencia.

  • Núcleo y revestimiento resistentes a la humedad y al moho.

  • Proporciona protección al sistema de cubierta contra el granizo y el tránsito peatonal.

  • Resistente al fuego para su uso como barrera ignífuga y barrera térmica.

  • Resistencia a la compresión de la lámina al núcleo hace que sea menos probable que la lámina se desprenda al cortarla.

  • Fácil manipulación y corte.

De acuerdo con USG, uno de los beneficios de este sistema es que tiene una garantía de 30 años al momento de instalarlo y brinda un sistema sustentable y altamente térmico, pues evita filtraciones de agua, es resistente al granizo y empuje de vientos, no requiere de mantenimiento, ofrece un mayor porcentaje de iluminación en naves industriales y es compatible para la instalación de paneles solares.

Actualmente, el sistema cuenta con la certificación Factory Mutual Clase 1 y cumple con la clasificación Clase A de resistencia al fuego de Underwriters Laboratories para aplicaciones de barrera contra incendios de pendiente ilimitada según UL 790.

En México, este producto se produce en la planta de USG ubicada en Monterrey, Nuevo León.