Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 14 minutes
  • S&P 500

    5,463.66
    -5.64 (-0.10%)
     
  • Dow Jones

    38,988.04
    -124.12 (-0.32%)
     
  • Nasdaq

    17,768.10
    +50.44 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,014.44
    -7.90 (-0.39%)
     
  • Petróleo

    80.56
    -0.27 (-0.33%)
     
  • Oro

    2,306.90
    -23.90 (-1.03%)
     
  • Plata

    28.73
    -0.14 (-0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3100
    +0.0720 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    -0.0040 (-0.31%)
     
  • yen/dólar

    160.5690
    +0.9350 (+0.59%)
     
  • Bitcoin USD

    61,656.50
    -251.62 (-0.41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.20
    -4.58 (-0.36%)
     
  • FTSE 100

    8,222.26
    -25.53 (-0.31%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Venezuela amenaza con "acciones" judiciales contra quien participe en "venta forzosa" de Citgo

El partido de gobierno PSUV levantó una valla pidiendo que "devuelvan" el control de Citgo al gobierno venezolano, el 27 de junio de 2023 (Federico PARRA)
El partido de gobierno PSUV levantó una valla pidiendo que "devuelvan" el control de Citgo al gobierno venezolano, el 27 de junio de 2023 (Federico PARRA)

El gobierno venezolano dijo este lunes que "se reserva acciones" judiciales contra quien participe en la "venta forzosa" de Citgo, su petrolera en Estados Unidos en la mira de acreedores del país caribeño.

Citgo, filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Estados Unidos, es blanco de un proceso de venta, autorizado por una corte de ese país ante demandas de acreedores por expropiaciones y deudas que superan los 20.000 millones de dólares.

La operación está parada, al menos hasta agosto, por una orden del gobierno estadounidense que impide a los tenedores de bonos tomar el control del 50,1% de las acciones de la empresa.

PUBLICIDAD

"Venezuela reitera que no reconoce ni reconocerá la venta forzosa de Citgo, que se lleva en flagrante desprecio de las garantías económicas, el debido proceso y el derecho a la defensa garantizados por cualquier nación civilizada", señaló Caracas en un comunicado difundido por la vicepresidenta Delcy Rodrígudez.

El gobierno señaló además que "se reserva acciones frente a cualquier empresa o individuo que adquiera las acciones, facilite la compra o negocie con los activos de Citgo, así como contra los responsables del despojo de este activo de gran importancia".

El gobierno del presidente Nicolás Maduro responsabiliza de la pérdida de Citgo a opositores como Juan Guaidó, a quien Estados Unidos consideró entre 2019 y 2023 presidente de Venezuela tras desconocer la reelección del mandatario socialista.

Y aunque Maduro perdió el control de la empresa, su gobierno emitió bonos de PDVSA en 2020 que daban 50,1% de las acciones de Citgo como garantía.

"Tiene que haber justicia, tiene que haber cárcel para todos los involucrados y promotores del robo de Citgo", dijo el mandatario la noche del lunes durante la transmisión de su programa Con Maduro más.

Normalmente las naciones y las empresas públicas se consideran entes separados, pero algunas compañías han esgrimido que PDVSA es un "alter ego" de Venezuela, por lo cual sería un activo disponible para pagar compromisos de la compañía estatal y de la nación.

Los 20.000 millones de dólares que reclaman los acreedores incluyen lo adeudado por esos bonos así como expropiaciones de activos petroleros y mineros en Venezuela.

"Venezuela y PDVSA fueron excluidos de la venta judicial de Citgo y se les impidió defender sus derechos ante los tribunales estadounidenses", señaló el comunicado oficial.

jt/nn/mr/mbj/cjc