Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 51 minutes
  • S&P 500

    5,481.17
    +3.27 (+0.06%)
     
  • Dow Jones

    39,212.15
    +84.35 (+0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,854.77
    +49.62 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,026.89
    +8.77 (+0.43%)
     
  • Petróleo

    81.47
    +0.57 (+0.70%)
     
  • Oro

    2,336.20
    +23.00 (+0.99%)
     
  • Plata

    28.90
    -0.03 (-0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0026 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.6900
    -0.0670 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,750.65
    +803.82 (+1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.31
    +19.17 (+1.51%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Venezuela entraría en la “lista gris” de dinero turbio del GAFI

(Bloomberg) -- Se prevé que Venezuela, que ya está sancionada por Estados Unidos, entre en la “lista gris” de una autoridad supervisora por no haber logrado avances suficientes para detener los flujos financieros ilícitos.

Lo más leído de Bloomberg

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), con sede en París, estaría a punto de incluir al país sudamericano, donde están las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, en su lista el 28 de junio, el último día de su sesión plenaria en Singapur, según personas familiarizadas con el asunto, que solicitaron el anonimato ya que los planes son privados.

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

No se han tomado decisiones finales. Para evitar la designación, una mayoría significativa de los miembros del GAFI deben estar de acuerdo en que un país ha logrado avances suficientes desde que comenzó su período de evaluación. Unos pocos votos en contra pueden llevar a la inclusión en la lista de países bajo mayor vigilancia, afirmaron las personas.

Las recomendaciones del GAFI se toman en serio porque ninguna nación quiere ser señalada por deficiencias que podrían poner en duda la integridad de su sistema bancario. Los que se añaden a la lista requieren un seguimiento más estrecho y la designación puede hacer que los inversionistas extranjeros sean más cautelosos a la hora de hacer negocios allí. Un informe del Fondo Monetario Internacional de 2021 halló que los países de la lista gris registraron “una reducción grande y estadísticamente significativa en las entradas de capital”.

La designación sería un obstáculo más para un país que ya enfrenta fuertes requisitos de cumplimiento en el sector financiero y en otros ámbitos debido a las sanciones. EE.UU. y la UE ya han sancionado a Venezuela o a funcionarios gubernamentales por corrupción, actividad criminal o medidas antidemocráticas.

A principios de 2022, un equipo visitó Venezuela para preparar el informe de evaluación mutua del país. Planteó preocupaciones sobre los riesgos de lavado de dinero asociados con la gran economía informal del país, incluida la minería ilegal. Entre las amenazas de financiación del terrorismo destacadas se encuentran las vinculadas a la estrecha alianza económica entre Caracas y Teherán (Irán es una de las tres jurisdicciones que actualmente figuran en la “lista negra” de mayor riesgo del GAFI).

Mónaco

Actualmente, hay aproximadamente 20 países en varios continentes en la lista gris, incluidos Nigeria, Sudáfrica, Bulgaria, la República Democrática del Congo, Filipinas y Siria. También se prevé que agreguen a Mónaco a la lista en el plenario del GAFI, reportó Bloomberg el viernes temprano, citando también a personas familiarizadas con el asunto.

Ser clasificado en la lista gris no es tan punitivo como la lista negra y sugeriría que las autoridades venezolanas están tomando medidas para abordar las deficiencias actuales, dijeron las personas. La decisión se produce apenas unas semanas antes de unas elecciones muy seguidas que enfrentarán al presidente Nicolás Maduro contra el candidato de la oposición Edmundo González, quien le lleva la delantera al chavista por al menos 20 puntos porcentuales en las encuestas de opinión de los votantes.

El GAFI no respondió a una solicitud de comentarios. El banco central y el Ministerio de Información de Venezuela no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

El GAFI cuenta con aproximadamente 40 miembros, aunque su huella es mucho más amplia. El libro de reglas del grupo para abordar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo se aplica a nivel mundial. Fundado hace más de tres décadas por iniciativa del G7, entre sus miembros se encuentran EE.UU. y China, así como la Comisión Europea y el Consejo de Cooperación del Golfo.

Venezuela, que no es miembro del GAFI, fue evaluado por su propio organismo regional basándose en las recomendaciones del grupo. Esa evaluación, realizada por el Grupo de Acción Financiera del Caribe, y los avances realizados por Venezuela para abordar sus deficiencias, formarán la base de las discusiones durante el plenario del GAFI.

Nota Original: Venezuela Set to Join Global Watchdog’s Dirty Money ‘Gray List’

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Y también TikTok @bloombergenespanol

--Con la colaboración de Fabiola Zerpa.

©2024 Bloomberg L.P.