Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,518.11
    +633.85 (+1.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.84
    -4.99 (-0.39%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Venta de vivienda vertical registró colocación histórica durante el 2022

Venta de vivienda vertical registró colocación histórica durante el 2022

Ante las exigencias del mercado y la poca disponibilidad de suelo en las grandes ciudades, la vivienda vertical ha tomado una mayor relevancia dentro del sector inmobiliario y durante el 2022, registró su mejor año en cuestión de ventas, según los registros de la firma 4S Real Estate.

De acuerdo con el Reporte de Verticalización 2023, durante el 2022 se vendieron en todo el país 32,661 unidades de vivienda vertical, es decir 7.7% más respecto a lo contabilizado en el 2021 y un volumen récord dentro de los datos de la firma, que registra las ventas de este tipo de hogares desde el 2016.

"La verticalización y la demanda de vivienda (vertical) se genera por dos factores: Uno, la población sigue creciendo y la segunda, la demanda tiene una composición diferente de cómo estábamos acostumbrados porque hoy en día, está compuesta por cuatro diferentes generaciones, que cada una de ellas tiene cosas distintas", destacó Ignacio Torres Zorrilla, director general de 4S Real Estate.

Según la definición gubernamental, la vivienda vertical es aquella en la cual cada condómino es propietario exclusivo de un departamento, hogar o local de un edificio, compartiendo muros, losas y techos y además es propietario en parte proporcional de sus elementos estructurales o partes comunes. La edificación cuenta con tres o más niveles.

PUBLICIDAD

Torres Zorrilla indicó que además de las exigencias actuales de la demanda, donde se sacrifica espacio a cambio de una mejor ubicación, es costoso para los gobiernos expandir la mancha urbana, por lo que la vivienda vertical toma relevancia.

"(En las ciudades) ha sido imposible el desarrollo de vivienda horizontal y la única forma de justificar el uso de la tierra, es utilizarla de manera adecuada y densificando de manera importante", acotó el especialista.

Ciudades que dominan

Según el reporte, durante el 2022 se acentuó el dominio de algunas ciudades en materia de venta de vivienda vertical, como, por ejemplo, Guadalajara, que registró la colocación de 7,632 unidades, seguida de la Ciudad de México con la venta de 5,332 unidades y Monterrey, que reportó la venta de 4,905 unidades.

Sin embargo, también algunos destinos turísticos comienzan a registrar importantes números en materia de vivienda vertical, como puede ser Puerto Vallarta, donde se colocaron 2,659 unidades; o Tulum, que reportó 2,103 unidades; o Playa del Carmen, que registró la colocación de 1,212 de estas viviendas.

Torres Zorrilla acotó que durante en términos generales, los resultados de venta de vivienda vertical son buenos, pues algunas ciudades se han recuperado luego de que el 2020 impactó el tema de la pandemia en la colocación de este tipo de hogares.

En este contexto, el especialista acotó que hay ciudades donde el inventario de vivienda vertical comienza a ser insuficiente ante la demanda que existen, como puede ser el caso de Puebla o Monterrey, está última limitada por una reglamentación local.

Por segmento

De acuerdo con los datos del análisis, casi todos los segmentos de vivienda vertical tuvieron crecimiento durante el 2022 a excepción del segmento residencial plus, el cual tuvo un descenso en casi todas las ciudades que se contabilizan en el estudio.

"¿Por qué se vendieron más viviendas verticales? Porque el segmento medio y el segmento residencial están creciendo, prácticamente en todas las ciudades crecieron en cuestión de ventas", destacó Torres Zorrilla.

El especialista apuntó que la inflación que se ha tenido en los insumos para la construcción ha incidido en un mayor precio de este tipo de vivienda, especialmente en las de inventario nuevo.

"Aquellas ciudades que están ofreciendo producto nuevo, están creciendo su precio por metro cuadrado, ligado a la planeación y a los costos de construcción que está teniendo un aumento considerable", acotó el directivo de 4S Real Estate.

 

Segmento

Valor (pesos)

Crecimiento 2022 contra el 2021

Medio

Entre 500,000  y 2 millones

19%

Residencial

Entre  2 millones y 4 millones

37%

Residencial Plus

Entre 4 millones y 6 millones

-23%

Residencial Premium

Entre 6 millones y 18 millones

20%

Premium Plus

Más de 18 millones

2%

Fuente: 4S Real Estate

 

 

El gran pendiente

Torres Zorrilla indicó que el gran pendiente en materia de vivienda vertical es hacer unidades más asequibles, especialmente en el segmento medio y que tenga un valor de entre 1 millón a 2 millones de pesos.

"El producto por debajo de 1 millón de pesos se soluciona con programas federales de vivienda, no con alguna regulación en específico, tenemos que trabajar en la asequibilidad de los productos y de las ciudades", destacó Torres Zorrilla.

Además, el especialista apuntó que el sector privado debe de trabajar en conjunto con las autoridades para generar un marco que permita un desarrollo inmobiliario sano, en un contexto donde la verticalización se vuelve cada vez más importante en la planeación de las ciudades.

"Tenemos que entender que hoy en día el gran reto no está ligado en el mercado, sino que en que el desarrollador tiene que trabajar de la mano con todas las autoridades para poder hacer planes y regular en favor del desarrollo inmobiliario".