Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 45 minutes
  • F S&P 500

    5,560.25
    +14.25 (+0.26%)
     
  • F Dow Jones

    39,559.00
    +9.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,112.00
    +72.50 (+0.36%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.30
    +7.20 (+0.35%)
     
  • Petróleo

    82.26
    +0.52 (+0.64%)
     
  • Oro

    2,336.00
    -0.60 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.48
    +0.22 (+0.75%)
     
  • dólar/euro

    1.0703
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.26
    +0.02 (+0.16%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.8890
    +0.1690 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,352.92
    +565.95 (+0.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.52
    -3.31 (-0.26%)
     
  • FTSE 100

    8,214.38
    +34.70 (+0.42%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Ventiladores contra aires acondicionados: ¿Cómo ahorrar energía ante los riesgos de apagones?

La ola de calor que afecta distintas partes del país, incluso con temperaturas de más de 45 grados, ha provocado que la demanda de energía se eleve, pues las personas utilizan distintos sistemas de ventilación o aire acondicionado para amortiguar las altas temperaturas.

En este escenario, el sistema eléctrico ha presentado fallas en los últimos días, lo cual ha provocado apagones en todo el país. De acuerdo con la plataforma de gestión de electricidad Selectra, es importante que las personas tengan en cuenta qué sistemas o herramientas que ayuden a mitigar el calor gastan menos o más electricidad, pues esto también repercute en el costo del servicio de energía de cada hogar.

Según un análisis de la firma, es importante evitar el uso de cualquier tipo de aire acondicionado, ya sea de ventana, mini split o clima portátil, ya que, al gastar más energía, también el costo podría elevarse.

Contrario a ello, se recomienda dar mayor uso a los ventiladores, cuyo consumo de energía es menor y ayudará a que la demanda baje, así como el precio en el recibo de la luz.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el análisis, el uso de aires acondicionados puede ir desde los 487 pesos hasta los 1,700 pesos por mes, mientras que el de ventilador va desde los 29 pesos hasta los 105 pesos mensuales. Aquí la gráfica que detalla los costos:

Fuente: Selectra.
Fuente: Selectra.

¿Qué medidas tomar?

En el análisis de Selectra, se dan algunas recomendaciones que pueden ayudar a reducir el consumo de energía en temporadas de calor, tales como:

  • Al usar el aire acondicionado o cualquier otro sistema de enfriamiento se recomienda mantener las ventanas cerradas.

  • Cuando se usa un aire acondicionado, no es recomendable bajar la temperatura de 25 grados, pues se estima que por cada grado que se reduzca, el consumo de energía aumenta 8 por ciento.

  • Es importante limpiar de forma regular los filtros de aire acondicionado para evitar que se llenen de polvo y consumen el doble de energía.

  • Se sugiere dar más uso al ventilador que gasta menos energía, por lo que, si es posible, instalar una de estas herramientas en el techo con el fin de reactivar las corrientes naturales y dar una sensación de frescor.

  • Desenchufar todos los dispositivos que no estén en uso, no sólo los ventiladores sino también cargadores de teléfono, computadoras y otros aparatos electrónicos que, al no utilizarlos, pero siguen conectados, continúan con el consumo de energía