Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 58 minutes
  • S&P 500

    5,481.48
    +3.58 (+0.07%)
     
  • Dow Jones

    39,219.19
    +91.39 (+0.23%)
     
  • Nasdaq

    17,856.72
    +51.56 (+0.29%)
     
  • Russell 2000

    2,025.77
    +7.65 (+0.38%)
     
  • Petróleo

    81.49
    +0.59 (+0.73%)
     
  • Oro

    2,335.60
    +22.40 (+0.97%)
     
  • Plata

    29.22
    -0.04 (-0.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0027 (+0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.6920
    -0.0650 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,645.60
    +415.57 (+0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.23
    +19.08 (+1.51%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Vicentin le pidió a la Corte de Santa Fe acelerar la devolución del expediente de su concurso

planta vicentin
La empresa busca que la Corte de Justicia de Santa Fe entregue a la brevedad el expediente al juez del concurso, Fabián Lorenzini

La cerealera Vicentin hizo una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe para que devuelva “a la mayor brevedad posible” el expediente de su concurso preventivo al juez de Reconquista Fabián Lorenzini.

En noviembre pasado, la Corte de esa provincia desestimó un pedido de avocación y resolvió el regreso del expediente a Lorenzini. Sin embargo, el trámite se demoró y la empresa pide que se concrete para que el magistrado siga con el concurso. La cerealera, en ese proceso por US$1574 millones, ya presentó la mayoría de personas y de capital (más de la mitad de las personas y el 66% del capital) para salir del concurso.

Maximiliano Toricelli, abogado, señaló en un escrito presentado: “Cabe recordar que las presentes actuaciones tuvieron origen en fecha 16/06/2022 cuando uno de los supuestos acreedores del concurso (Commodities S.A.) efectúa un pedido de avocación a la Corte, al cual se le dio trámite, generando la oposición de mi parte y el posterior dictado de resolución en fecha 29 de noviembre de 2022, donde se desestima el planteo”.

PUBLICIDAD

Influenza aviar: el Gobierno informará sobre la detección de casos de una enfermedad peligrosa para la producción avícola

Agregó: “En ella, V.E. en forma contundente rechaza el pedido de avocación y ordena devolver las actuaciones al juzgado de origen; pese a lo cual, hasta el día de hoy, el expediente no fue remitido al juzgado de origen”.

El abogado reitera que “los autos principales continúan en Corte y no han sido remitidos al juez del concurso para continuar con el trámite pertinente, conforme fuera ordenado”.

“Así, el expediente concursal se encuentra paralizado desde junio de 2022, consecuencia de un requerimiento totalmente improcedente, efectuado además por quien tenía una notable carencia de legitimación activa, y ocultó esa condición tanto a este Tribunal, como a otros tribunales actuantes”, remarcó.

Advertencia

En otro tramo, Toricelli alertó que “la paralización del proceso concursal genera una serie de inconvenientes que no solo perjudica a la empresa, sino a los acreedores”.

En el escrito se precisan los problemas. “El 31 de diciembre 2022 vencieron los fazones de soja acordados con Molinos Agro SA y ACA en octubre de 2021. En este escenario de incertidumbre resulta muy difícil para la dirección de la Compañía conseguir trabajo para las plantas más allá de negocios spot. Los tomadores de fazón requieren certidumbre para armar sus programas logísticos de aprovisionamiento, producción y venta, que esta situación de indefinición impide consolidar”.

También señala: “Para la planta de Ricardone, especializada en la elaboración de girasol, se consiguieron contratos que permitieron ponerla en marcha a partir de enero de 2023, pero resulta muy dificultoso conseguir nuevos negocios en este escenario de incertidumbre”.