Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,635.05
    -1,113.73 (-1.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.07
    -19.76 (-1.54%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Vuelven las dudas al Ibex 35: se mantienen los 9.300 puntos a pesar de Cellnex e Inditex

Vuelven las dudas al Ibex 35: se mantienen los 9.300 puntos a pesar de Cellnex e Inditex
Vuelven las dudas al Ibex 35: se mantienen los 9.300 puntos a pesar de Cellnex e Inditex

El IBEX 35  sube al cierre de este miércoles un 0,09% hasta los 9360, 40 puntos subidas de Acciona (3,08%),Ferrovial (2,85%) y Acciona Energía (2,64%) y las caídas de Cellnex (2,71%),Inditex (2,45%) y Laboratorios Rovi (2,21%), en una sesión marcada por la indefinición y a la espera de conocer mañana el dato estrella de la semana, la inflación americana.

Recordamos que en la sesión de este jueves, a pesar de ser fiesta nacional en España abren sus puertas todos los indicadores de la bolsa española, que estarán operativos 

Los inversores han estado atentos en esta jornada además a la cotización de los dos grandes pesos pesados del selectivo, Iberdrola e Inditex, después de que la eléctrica haya recuperado el liderato como la cotizada con más peso dentro del Ibex 35, con un peso del 13,74% a cierre de este martes.

PUBLICIDAD

El grupo presidido por Ignacio Galán supera así de nuevo a Inditex, que hace unos días protagonizó el 'sorpasso' a la energética, con un peso del 13,67%, según datos de Bloomberg. Aunque Inditex es con diferencia la empresa de mayor capitalización bursátil del índice, Iberdrola computa por el 100% de sus acciones, a diferencia de Inditex, que lo hace solo por el 60%. Las reglas de BME favorecen la representación en el Ibex de las compañías con más 'free float' (capital que cotiza libremente en Bolsa). El de Iberdrola supera el 90%, mientras que el del grupo textil es inferior al 40%, ya que solamente su fundador Amancio Ortega controla casi el 60% de su capital.

Además Inditex se ha visto obligado a cerrar las tiendas en Israel, tras los ataques de Hamas y la generalización del conflicto.

En el sector financiero, el protagonismo se ha producido hoy en Unicaja Banco después de que el diario El Confidencial haya publicado que al banco andaluz ha puesto a la venta de golpe un 20% de sus activos inmobiliarios.

A tener en cuenta además hoy era día de pago para los accionistas de BBVA: el banco reparte este miércoles un dividendo en efectivo de 16 céntimos de euro brutos por acción, un 33% más que el pagado en octubre de 2022.

ACS Turner, filial de ACS, gana un contrato para una obra hospitalaria en Nueva York por 186 millones de dólares, asegura el diario Expansión.

En el Mercado Continuo, las miradas se dirigen a Audax. BNP Paribas London Branch se ha estrenado en la compañía con una participación del 6,3%, convirtiéndose así en el segundo accionista de la compañía, solo por detrás del presidente de la misma, José Elías Navarro, que controla el 74,9%, según la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Así, el banco francés aflora en la empresa catalana un paquete de algo más de 27,8 millones de acciones, valorado en más de 33 millones de euros, según los precios del mercado al cierre de la sesión este martes.

Otro protagonista es Applus, después de que Expansión haya asegurado esta mañana que el fondo Apollo se prepara para mejorar su oferta de control por la compañía.

En cuanto a las recomendaciones, Goldman Sachs rebaja a Inmobiliaria Colonial a neutral desde comprar.

En la agenda macroeconómica del día de hoy destacaba la publicación  en Alemania de la lectura final del IPC de septiembre, lectura que se situó en el 4,3%, en línea con lo esperado,.

En Europa, los indicadores se mueven al cierre del Ibex35, con ganancias del 0,23% para el Dax 40, hasta los 15.459 puntos, el EURO STOXX 50 baja un 0,09% hasta los 4201 puntos, el FT100 avanza un 0,10% hasta los 7.620 puntos mientras que el CAC 40 recorta al terminar el día el Ibex un 0,44% hasta los 7.131 puntos.

Ya en Wall Street, de nuevo jornada mixta para los indicadores, que sin embargo, intentarán cerrar su cuarta sesión positivo. Además, esta noche se publicarán las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

Así el DOW JONES Ind Average y a la espera de conocer mañana los datos de inflación apenas se movía de los 33.6736 puntos al cierre del Ibex, el S&P 500 tampoco se movía de los 4.358 puntos de la apertura mientras que, el Nasdaq OMX subía al cierre del Ibex un 0,305 hasta los 13.603 puntos.

Durante la jornada asiática, el índice Nikkei 225 ha subido un 0,60% hasta alcanzar los 31.936 puntos en el contexto de una sesión alcista en las principales bolsas asiáticas ante el respiro que dio el dólar.

Fernández-Figares espera que los inversores “sigan muy atentos a la evolución de variables como el precio del crudo o del oro y al comportamiento del dólar, variables todas ellas que están ejerciendo como “termómetro” para evaluar “en tiempo real” el desarrollo del conflicto de Gaza y sus posibles derivadas”.

El Euro Dólar sube un 0,11% frente al dólar hasta establecer el tipo de cambio en 1,0615 dólares por cada moneda comunitaria. (Cotización Euro Dólar)

En el plano de las materias primas, los precios del petróleo caen mientras disminuyen las preocupaciones sobre posibles interrupciones en el suministro debido al conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás. El crudo Brent de referencia en Europa retrocede hasta los 85,94 dólares el barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate estadounidense se sitúan en 83,88 dólares.

Si bien Israel produce muy poco petróleo crudo, a los mercados les preocupa que si el conflicto se intensifica podría dañar el suministro de Medio Oriente y empeorar el déficit esperado para el resto del año.

El precio del oro se mantenía cerca de máximos de más de una semana el miércoles, cotizando en su variable al contado en 1.886,35 dólares por onza, tras alcanzar el martes su nivel más alto desde el 29 de septiembre.

En la renta fija, la rentabilidad del bono español de deuda a diez años baja hasta situarse en el 3,811, dejando la prima de riesgo respecto a su homólogo alemán en 109 puntos. Al otro lado del Atlántico, el bono de referencia estadounidense a diez años ofrece un rendimiento de un 4,573%.