Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 17 minutes
  • F S&P 500

    5,566.00
    +20.00 (+0.36%)
     
  • F Dow Jones

    39,589.00
    +39.00 (+0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,123.00
    +83.50 (+0.42%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,076.70
    +16.60 (+0.81%)
     
  • Petróleo

    82.44
    +0.70 (+0.86%)
     
  • Oro

    2,347.30
    +10.70 (+0.46%)
     
  • Plata

    29.70
    +0.44 (+1.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.33
    +0.09 (+0.74%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0011 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.5280
    -0.1920 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,437.77
    +315.00 (+0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.43
    -2.40 (-0.19%)
     
  • FTSE 100

    8,227.54
    +47.86 (+0.59%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Zacatecas, la ciudad patrimonio más olvidada

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 11 (EL UNIVERSAL).-Gracias a sus catedrales barrocas, teatros neoclásicos y palacios porfirianos, México ha recibido 10 declaratorias en 11 ciudades o centros históricos considerados de valor excepcional por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Sólo detrás de Italia, España y Francia, México es el cuarto país con mayor cantidad de ciudades consideradas Patrimonio Mundial, así como el número uno en América, al concentrar uno de cada cuatro destinos que por su importancia cultural o natural están inscritos en esta lista.

A pesar de ser orgullo de la humanidad, la mayoría cautivan a menos viajeros que antes de la pandemia, debido a la falta de promoción, poca diversificación de productos turísticos, inseguridad y servicios cada vez más caros, señalaron analistas.

La capital de Zacatecas atraviesa la situación más difícil, cuyos hoteles reportaron una ocupación de 29.7% el año pasado y fue el menor registro desde 2020, cuando la tasa cayó a 22.4% por el gran confinamiento que desató la pandemia de Covid-19.

PUBLICIDAD

Zacatecas es la ciudad Patrimonio Mundial con menor ocupación del país, indican datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).

A finales de 2023, la capital zacatecana estuvo entre las cinco ciudades con más población que se siente insegura, con 87.6% de su gente. Esta lista es encabezada por Fresnillo, también en Zacatecas, según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi.

El consultor en economía turística de Grupo Empresarial Estrategia (Gemes), Humberto Molina, opinó que el turismo de negocios va por buen camino, pero aún no se recupera de la pandemia, lo que está detrás del rezago en algunos sitios.

No obstante, en su opinión, la percepción de inseguridad y la falta de promoción turística también pueden explicar el rezago en Zacatecas.