Anuncios
U.S. markets close in 24 minutes
  • S&P 500

    5,469.26
    -0.04 (-0.00%)
     
  • Dow Jones

    39,136.08
    +23.92 (+0.06%)
     
  • Nasdaq

    17,765.16
    +47.50 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,013.83
    -8.52 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.71
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,309.60
    -21.20 (-0.91%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.10 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0678
    -0.0038 (-0.35%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2617
    -0.0070 (-0.55%)
     
  • yen/dólar

    160.8260
    +1.1920 (+0.75%)
     
  • Bitcoin USD

    60,829.81
    -1,047.29 (-1.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.99
    -19.79 (-1.54%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

¿Sueñas con ser influencer? No ganan tanto como se cree, la mayoría apenas sobrevive

Resulta que los influencers de las redes sociales no se hacen ricos, solo el 13% ganó más de US$100,000 al año, según un reciente estudio

El youtuber estadounidense Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, llega a la 36ª edición de los Nickelodeon Kids' Choice Awards en el Microsoft Theater de Los Ángeles, California, el 4 de marzo de 2023. (Foto de Michael Tran / AFP) (Foto de MICHAEL TRAN/AFP vía Getty Images)
El youtuber estadounidense Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, llega a la 36ª edición de los Nickelodeon Kids' Choice Awards en el Microsoft Theater de Los Ángeles, California, el 4 de marzo de 2023. (Foto de Michael Tran / AFP) (Foto de MICHAEL TRAN/AFP vía Getty Images) (MICHAEL TRAN via Getty Images)

"De mayor quiero ser 'influencer'". Millones de niños en todo el mundo han pronunciado esta frase en los últimos años. No en vano, la juventud de hoy en día crece con este tipo de héroes y heroínas en sus pantallas: personas que han conseguido monetizar su propia vida y se dedican a viajar, lucir las prendas más exclusivas y, en general, a vivir una existencia aparentemente placentera. Sin embargo, la realidad de os influencers y de los creadores de contenido no parece tan idílica.

Eso es lo que ha revelado un reportaje de The Wall Street Journal en el que se destacan los desafíos y las realidades enfrentadas por los creadores de contenido en las redes sociales en la actualidad. ¿La conclusión? Se acabó la fiesta: la mayoría de aquellos que persiguen una carrera en este campo luchan por obtener ingresos estables y dignos, a pesar de la popularidad y el alcance de su contenido. El año pasado, el 48% de los creadores ganaron 15.000 dólares o menos, según NeoReach, una agencia de marketing de influencers. Solo el 13% ganó más de 100.000 dólares.

En el reportaje se menciona el caso de Clint Brantley, un creador de contenido a tiempo completo, cuyos ingresos no logran igualar el salario medio anual de los trabajadores de tiempo completo en los Estados Unidos (menos de 60.000 dólares). A pesar de tener una base sólida de seguidores, con más de 400.000 en Twitch y buenas visualizaciones en sus publicaciones, la inconsistencia en sus ingresos provenientes de propinas en línea y acuerdos de patrocinio lo obliga a vivir con su madre por la incertidumbre financiera que enfrenta.

PUBLICIDAD
Aunque cientos de millones de personas en todo el mundo intentan ganar dinero publicando en redes sociales, solo alrededor de 50 millones lo logran. Foto: Getty Images.
Aunque cientos de millones de personas en todo el mundo intentan ganar dinero publicando en redes sociales, solo alrededor de 50 millones lo logran. Foto: Getty Images. (Damir Khabirov via Getty Images)

Está claro que convertirse en un creador de contenido exitoso y rentable implica un arduo trabajo, y cada vez es más difícil lograrlo. ¿El motivo? Actualmente, existen menos oportunidades lucrativas en las plataformas, y las marcas son más selectivas en cuanto a las colaboraciones y acuerdos de patrocinio. Además, existe una posibilidad real de que TikTok deje de funcionar en Estados Unidos en 2025, por lo que todo este tipo de 'nuevos empleos' corre peligro.

A pesar de que cientos de millones de personas en todo el mundo publican contenido en las redes sociales con el objetivo de ganar dinero, solo alrededor de 50 millones logran obtener ingresos de esta actividad. Un informe de Goldman Sachs pronostica un crecimiento anual del 10% al 20% en el número de creadores que generan ingresos, lo que aumenta la competencia y, por consecuencia, disminuye los ingresos.

La profesión de influencer ya no es una forma fácil de ganarse la vida; ahora es mucho más dura y real. Foto: Getty Images.
La profesión de influencer ya no es una forma fácil de ganarse la vida; ahora es mucho más dura y real. Foto: Getty Images. (We Are via Getty Images)

El reportaje también muestra que si bien algunos creadores alcanzan la fama rápidamente, la mayoría ha estado trabajando durante años para llegar a ese punto. El trabajo de un creador de contenido es demandante, ya que requiere producir contenido de calidad de manera constante, además de establecer relaciones con anunciantes y mantenerse en contacto con los seguidores.

Pero el principal problema al que se enfrentan los creadores de contenido es la evolución de los programas de recompensas en plataformas como los cambios en los algoritmos de plataformas como TikTok, YouTube, Instagram y Snapchat, que cada vez pagan menos, y cómo estos han influido en los ingresos de los creadores. Las marcas están adoptando un enfoque más selectivo al colaborar con creadores, buscando un compromiso sólido y una audiencia específica.

El fondo de creadores de 1.000 millones de dólares de TikTok, que se extendió de 2020 a 2023, repartió dinero a los creadores que cumplían los requisitos por publicar en la plataforma. Otros se sumaron. Shorts, el competidor de YouTube en TikTok, permitía a los creadores ganar entre 100 y 10.000 dólares al mes con su fondo temporal. El programa de bonos Reels Play de Instagram recompensaba a los creadores con pagos fluctuantes. El programa de recompensas Spotlight de Snapchat daba un millón de dólares al día a los mejores creadores de la plataforma. Hoy en día, las plataformas han renovado o cambiado por completo su forma de pagar a los creadores, eliminando sus fondos.

Todos estos obstáculos están haciendo que los creadores de contenido vivan de los ingresos conseguidos a través de acuerdos de colaboración y publicidad firmados directamente con las marcas. Pero esas marcas cada vez son más exigentes y parecen centrarse solo en un pequeño número de influencers. Está claro que esta profesión ha dejado de ser una forma fácil de ganarse la vida y se ha convertido en algo mucho más duro... y real.

EN VÍDEO | ¿Cómo puede impactar una posible prohibición de TikTok en el voto de los jóvenes estadounidenses?