Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 8 minutes
  • F S&P 500

    5,311.00
    +7.00 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    38,881.00
    +94.00 (+0.24%)
     
  • F Nasdaq

    18,738.00
    +37.00 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.50
    +6.00 (+0.29%)
     
  • Petróleo

    73.15
    -0.10 (-0.14%)
     
  • Oro

    2,353.80
    +6.40 (+0.27%)
     
  • Plata

    29.76
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0875
    -0.0007 (-0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3360
    -0.0660 (-1.50%)
     
  • Volatilidad

    13.16
    +0.05 (+0.38%)
     
  • dólar/libra

    1.2767
    -0.0003 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    155.7770
    +0.9380 (+0.61%)
     
  • Bitcoin USD

    70,950.32
    +2,106.26 (+3.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,477.60
    +3.86 (+0.26%)
     
  • FTSE 100

    8,232.04
    -30.71 (-0.37%)
     
  • Nikkei 225

    38,490.17
    -347.29 (-0.90%)
     

3 errores de dinero comunes que te hacen quedar “como un tonto”

3 errores de dinero comunes que te hacen quedar “como un tonto”. Foto: Getty Images
3 errores de dinero comunes que te hacen quedar “como un tonto”. Foto: Getty Images (Warumpha Pojchananaphasiri via Getty Images)

La condescendencia no es precisamente una característica que define a Dave Ramsey, uno de los gurús financieros con mayor presencia en los medios de comunicación alrededor del mundo. Sus videos de YouTube, donde acumula casi 3 millones de suscriptores, son brutalmente honestos, con opiniones incisivas y consejos absolutos que a menudo rozan el sincericidio.

Pero, por lo general, cuando Dave Ramsey tiene algo que decir, la gente presta mucha atención. Después de todo, lo avalan más de tres décadas como asesor financiero y figura de gran alcance mediático (y, por su puesto, un patrimonio neto estimado de US$ 200 millones). En pocas palabras, si Ramsey califica de “tonto” lo que estás haciendo con tu dinero, probablemente esa sea la verdad.

En un video reciente para su pódcast y canal de YouTube “The Ramsey Show”, el gurú de las finanzas despotrica enfáticamente contra tres de los errores de dinero más comunes que la gente comete, muchas veces guiada por percepciones subjetivas y aspiraciones poco realistas. En la práctica, estos errores pueden resultar fatídicos para tu bolsillo, sobre todo si tu objetivo final es alcanzar la estabilidad e independencia financieras.

PUBLICIDAD

“[¡Estos errores son] tontos! ¡Realmente tontos! Son cosas que me desconciertan y por eso las critico… porque son simplemente ilógicas”, dice Ramsey en su video. “[Son cosas] de la vida real que apestan y duelen porque te rompen el corazón y te fríen el cerebro al mismo tiempo; te hacen sentir tonto y avergonzado”, apuntó y admitió que a menudo se ha encontrado con esos desafíos él mismo.

Algunos expertos sostienen que las tendencias económicas y sociales obligan a muchas personas a cometer estos errores, pero Ramsey dice que su misión es alertar sobre ellos con antelación. “No quiero que ustedes salgan perdedores, quiero que ganen, por eso estoy aquí [...] Todos deberían saber estas cosas, para que dejen de hacerlas”, remarcó.

Comprar una propiedad con alguien que no sea tu cónyuge ante la ley encabeza la lista negra de Ramsey. Foto: Getty Images
Comprar una propiedad con alguien que no sea tu cónyuge ante la ley encabeza la lista negra de Ramsey. Foto: Getty Images (Sunan Wongsa-nga via Getty Images)

Comprar una casa con alguien con quien no estás casado

Comprar una propiedad con alguien que no sea tu cónyuge ante la ley encabeza la lista negra de Ramsey. Incluso si se tratan de relaciones a largo plazo donde reina la confianza y la buena comunicación, la convivencia puede hacer más complicado el vínculo entre dos personas, especialmente si las cosas salen mal y deben definir cómo sucederá la separación de bienes.

“Nunca compres una casa con alguien con quien no estés casado, como tu prometido o prometida”, dice Ramsey e ilustró con el caso de un suscriptor que pasó 5 años con su prometida y compró con ella una casa antes de contraer matrimonio. “Ahora ella no quiere vender la casa que compraron juntos y él terminará en una batalla legal por forzar la venta y por la disolución de una unión que no está en papeles. ¡Es de tontos!”, apuntó.

Incluso sin ser propietarios, la crisis de vivienda en Estados Unidos está golpeando con fuerza a muchas parejas. El alto costo de vida, sumado a los precios de los alquileres y pagos iniciales, así como las tasas de interés vigentes, obligan a cada vez más personas a convivir con sus exparejas tras un divorcio o ruptura. En cualquiera de los casos el resultado suele ser traumatizante para todos los involucrados.

Según MoneyWise, la crisis inmobiliaria ha empujado a más personas a considerar la copropiedad. Un informe de Co-Buy, una plataforma que ayuda a los compradores a compartir la propiedad de una casa, dice que el 26,7% de las compras de viviendas en 2023 fueron co-compras, mientras que el 30% de estas co-compras fueron realizadas por parejas no casadas. Un dato curioso es que la mayoría, el 59%, se hicieron entre amigos.

El costo promedio de un automóvil nuevo fue de alrededor de US$ 47.400 en enero. Foto: Getty Images
El costo promedio de un automóvil nuevo fue de alrededor de US$ 47.400 en enero. Foto: Getty Images (dikushin via Getty Images)

Comprarte un auto mucho más caro que el anterior

“Esto también me desconcierta; que tu automóvil quede destrozado después de un accidente no es una razón para comprarte otro más moderno y más caro. Punto final”, opinó Ramsey. Según el experto, si estás manejando un coche de US$ 6.000 y el seguro te cubre ese monto tras el accidente, no hay motivo para exceder esa suma en la compra de un nuevo auto.

Por otro lado, el elevado costo de los vehículos es uno de los desafíos que más atormenta a los estadounidenses hoy día. Los coches se están volviendo más tecnológicos, más complejos y más pesados, lo que aumenta su valor y todo lo relacionado con él: seguros, impuestos, estacionamiento y, sobre todo, reparaciones.

El costo promedio de un automóvil nuevo dista enormemente del ejemplo de Ramsey. En enero fue de alrededor de US$ 47.400, según la empresa de valoración de vehículos Kelley Blue Book, mientras que el precio promedio de cotización de un automóvil usado fue de alrededor de US$ 25.300.

“No compraste un auto más moderno porque el tuyo se destrozó, lo compraste porque lo querías… Y, en ese caso, hubieras vendido tu auto y luego comprabas el otro. Pero hubiera sido el mismo tipo de movimiento: el que no te puedes permitir porque no tienes ese dinero. ¡Es un movimiento tonto! No lo hagas”, zanjó Ramsey.

Endeudarte por un título universitario que no garantiza un buen salario

Ramsey es un poco menos empático en este aspecto, sobre todo porque desestima la pasión como un mero obstáculo en el camino a la riqueza. Lo resume con un ejemplo: “No gastes US$ 250.000 en un máster de Sociología para terminar como un trabajador social del estado que cobra US$ 38.000. ¡Eso es de tontos!”.

“Vamos a ignorar que no hice bien los cálculos, impulsado por la pasión hacia la carrera… porque pensamos que los cálculos hacen reverencia ante la pasión. Pero no sucede así. La matemática prevalece y golpea en la cabeza a tu pasión. Tienes que ser un adulto y pagar tus facturas”, enfatizó el experto.

Para Ramsey, la pasión terminará esfumándose si ves cómo tu esfuerzo no es suficiente para llegar a fin de mes. “Cuando alguien te dice que está a punto de salir a luchar por su pasión, en realidad te está diciendo que está a punto de hacer algo realmente tonto, que se va a endeudar para obtener un título completamente inútil o que no genera los suficientes ingresos”, opina.

Los estadounidenses acumulan colectivamente US$ 1.6 billones en deudas por préstamos estudiantiles y, según la Iniciativa de Datos Educativos, a la mayoría les lleva unos 20 años liquidar sus préstamos estudiantiles, mientras que algunos pueden tardar más de 45.

También te puede interesar | EN VIDEO: 6 claves infalibles para mejorar tu salud financiera