Anuncios
U.S. markets close in 35 minutes
  • S&P 500

    5,476.97
    -0.93 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,117.33
    -10.47 (-0.03%)
     
  • Nasdaq

    17,852.34
    +47.19 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,030.94
    +12.82 (+0.64%)
     
  • Petróleo

    81.91
    +1.01 (+1.25%)
     
  • Oro

    2,337.50
    +24.30 (+1.05%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.01 (+0.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0021 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    160.7770
    +0.0200 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,522.49
    +715.23 (+1.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.07
    +16.93 (+1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Más de 30 organizaciones de pesca a pequeña escala piden UE acabe con ayudas a sobrepesca

Bruselas, 29 may (EFE).- Más de una treintena de organizaciones que representan a pescadores a pequeña escala han pedido en una carta a la Comisión Europea que ponga fin a los subsidios que fomentan la sobrepesca e incentive en su lugar las actividades de bajo impacto.

La carta, respaldada por 37 organizaciones de pescadores y apoyada por 20 ONG, ha sido entregada al comisario europeo de Pesca, Virginijus Sinkevicius, indicaron los responsables en un comunicado.

Argumenta que la pesca a pequeña escala y de bajo impacto es "clave para una mejor gestión de las poblaciones y proteger el mar" y que genera beneficios sociales, además de ayudar a las comunidades y medios de vida locales, a diferencia de la industrial a gran escala.

La carta hace hincapié además en la necesidad de que el reparto de las oportunidades de pesca esté basado en criterios sociales y ambientales, "en lugar del volumen (...) y las capturas históricas".

PUBLICIDAD

"La aplicación inadecuada de (...) la Política Pesquera Común no sólo ha desfavorecido a los pescadores en pequeña escala y de bajo impacto, sino que también ha llevado a la degradación ambiental", lamentan los firmantes.

"Las actividades pesqueras en pequeña escala y de bajo impacto son parte de la solución, pero suponen algo olvidado y una flota marginada", afirmo por su parte Marta Cavallé, secretaria ejecutiva de Pescadores de Bajo Impacto de Europa.

"Dando a quienes pescan de forma más sostenible el derecho a pescar, en lugar de a quienes lo hacen más intensivamente, (...) se podría transformar la forma en que pescamos en Europa y lograr una pesca justa", añadió.

El director de la organización danesa de pesca artesanal, FSK-PO, David Lange, explicó en un comunicado que la falta de transparencia en la distribución de fondos "ha perpetuado prácticas que perjudican a los ecosistemas marinos, dejando de lado a quienes priorizan la pesca responsable".

(c) Agencia EFE