Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,678.32
    -810.70 (-1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.80
    -20.03 (-1.56%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Más de 300,000 viviendas en ocho estados: el hito de Javer en 50 años de historia

Más de 300,000 viviendas en ocho estados: el hito de Javer en 50 años de historia

La desarrolladora de vivienda Javer, fundada en 1973 por el ingeniero Salomón Marcuschamer, celebró sus 50 años de historia en los que se ha consolidado como una de las empresas más sólidas del sector habitacional en México.

Durante el timbrazo de celebración en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), René Martínez, director general de Javer, informó que, en toda su trayectoria, la empresa ha construido alrededor de 300,000 viviendas para familias mexicanas de ocho estados de la República, distribuidas en más de 160 proyectos.

“En estos años hemos enfrentado grandes retos y desafíos, adecuándonos a las necesidades cambiantes del mercado y buscando maximizar las expectativas de cada uno de nuestros grupos de interés de manera sostenible”, comentó.

Asimismo, Martínez compartió que los resultados operativos del ejercicio fiscal 2022 fueron los más significativos en la historia de la viviendera; se espera que para el 2023 la empresa logre un crecimiento de doble dígito en ingresos.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el último reporte de resultados de Javer, durante el segundo trimestre del 2023, los ingresos netos tuvieron un incremento de 18.4%, al alcanzar un total de 2,303 millones de pesos, en comparación con los 1,944 millones obtenidos en el mismo periodo del 2022.

Este comportamiento, según Martínez, respondió al “desplazamiento de un mayor volumen, con una mejor mezcla de producto, lo cual derivó en que el precio promedio de venta de las viviendas cerrará en 722,000 pesos, 14.2% arriba del registrado el año pasado”.

Durante los primeros seis meses del 2023, la desarrolladora colocó 6,148 viviendas, es decir, 3.1% más respecto al mismo periodo del 2022. Las unidades vendidas corresponden al segmento medio (84%), mientras que 16% pertenecen al segmento residencial.

Cabe mencionar que recientemente la firma inauguró tres nuevos desarrollos, dos de ellos orientados a servir al segmento medio ubicados en Nuevo León y el Estado de México y uno más en Jalisco con oferta de vivienda residencial.

Conforme a su plan anual, quedan pendientes ocho aperturas de fraccionamientos para el resto del año, en Aguascalientes, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Querétaro.

Javer en la bolsa


Después de 40 años de su fundación en Monterrey, Javer acudió por primera vez al mercado de valores; José Oriol Bosch, director de la BMV, recordó que, para concretar los planes de expansión y crecimiento, la viviendera lanzó una Oferta Pública Inicial (OPI) en el 2016.

“Desde entonces, la BMV ha podido ser testigo y parte del éxito que han tenido, por lo que queremos felicitarlos por estos 50 años y agradecerles la confianza en la bolsa”, dijo Bosch.

Por su parte, Martínez remarcó que la empresa ha reforzado sus prácticas para promover un futuro sostenible, no sólo con el desarrollo de las comunidades, sino con el impulso de un mejor uso de recursos y un mejor cuidado del medio ambiente.

“En medio de dichas acciones, Javer ha obtenido por seis años consecutivos el distintivo de empresa socialmente responsable. Me permito agradecer la confianza que han depositado nuestros inversionistas, organismos de vivienda, dependencias gubernamentales, instituciones del sector financiero y la BMV, esto nos ha permitido avanzar y aprovechar diversas oportunidades para la continuidad del negocio”, agregó.