Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 10 minutes
  • F S&P 500

    5,564.25
    +18.25 (+0.33%)
     
  • F Dow Jones

    39,560.00
    +10.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,128.25
    +88.75 (+0.44%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,076.50
    +16.40 (+0.80%)
     
  • Petróleo

    82.09
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,344.10
    +7.50 (+0.32%)
     
  • Plata

    29.34
    +0.43 (+1.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.39
    +0.15 (+1.23%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.6300
    -0.0900 (-0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    61,716.72
    +459.15 (+0.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.27
    +1.44 (+0.11%)
     
  • FTSE 100

    8,207.39
    +27.71 (+0.34%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

4 soluciones para impulsar la logística de tu pyme durante el Hot Sale

4 soluciones para impulsar la logística de tu pyme durante el Hot Sale

Incursionar en el e-commerce a través de un marketplace es una excelente opción y el Hot Sale se ha convertido en un periodo importante para darse a conocer y aumentar las ventas, de hecho, se espera que el 64% de los usuarios que tienen pensado comprar productos en esta temporada utilicen plataformas de multicategoría, debido a las facilidades en las opciones de pago, la seguridad y los tiempos de entrega que manejan.

Debido al impacto que tendrá el Hot Sale, Mercado Libre espera un aumento en ventas del 37% y 17.3 millones de visitas en la semana del evento. Entre las categorías más destacadas están electrónicos, hogar e industria, deportes, belleza y salud, moda y autopartes.

Así mismo, la plataforma espera que en este periodo de promoción se tengan 10 millones de productos en oferta y que se entreguen siete millones de paquetes entre el 29 de mayo y el martes 6 de junio.

Ante la alta demanda que enfrentarán, la empresa se prepara para mantener sus tiempos de entrega, actualmente el 53% de sus productos se entregan al día siguiente o el mismo día en 16 ciudades del país, mientras que el 74% se envían en dos días, así lo mencionó Omar Ramírez, director de Logística y Transporte de Mercado Libre.

Las soluciones

La plataforma está ofreciendo a sus vendedores cuatro soluciones diferentes en temas de logística para el envío de sus paquetes, cada uno tiene particularidades específicas que buscan adaptarse a las necesidades de cada negocio.

PUBLICIDAD

1. Fulfillment: En esta modalidad el vendedor envía sus productos al Fulfillment Center, que es una bodega donde Mercado Libre guarda la mercancía y en el momento en el que el usuario adquiera el producto, la plataforma se encargará de hacer el envío.

2. Flex o self service: En esta opción el vendedor se compromete a realizar las entregas de su producto en un rango de distancia que la aplicación les especifica y al mismo tiempo la plataforma los conecta con paqueterías con las que se tiene convenio en la ciudad y ellos pueden entregar el paquete con un costo preferencial al vendedor.

3. Cross docking: Esta modalidad de logística consiste en que la plataforma recolecte los paquetes directamente en el domicilio o local del vendedor para llevarlos a sus bodegas y empezar a distribuirlos según el destino final.

4. Drop shipping o dropp off: En esta modalidad el vendedor despacha sus productos y los lleva con una paquetería asignada y ellos se encargan de llevarlos al comprador. Aquí los paquetes no tocan la red de distribución de Mercado Libre y son menos del 10% de los paquetes que se mueven.

Inversión en logística

La infraestructura logística que actualmente maneja Mercado Libre se debe, en gran medida, a la inversión de 1,600 millones de dólares que realizó este año, el cual se ha destinado al desarrollo de tecnología que ayuda a optimizar el funcionamiento de sus centros de distribución.

Parte de esta inversión corresponde a la implementación de cuatro aviones, Boeing 737-400 con capacidad de 20 toneladas, los cuales operan exclusivamente en México desde el aeropuerto de Querétaro, esto con la intención de llegar a las ciudades más lejanas del país.

De igual forma, incluyó la compra de 222 vehículos eléctricos con la intención de cuidar el medio ambiente y se espera que en el cierre del 2023 cuenten con 1,000 unidades cero emisiones. Esta inyección de capital incluye la contratación de 5,350 personas únicamente en México.