Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.85
    +0.95 (+1.17%)
     
  • Oro

    2,337.70
    +24.50 (+1.06%)
     
  • Plata

    29.29
    +0.03 (+0.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0019 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    160.7720
    +0.0150 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,429.93
    +646.48 (+1.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.05
    +14.91 (+1.18%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

40% de la Generación Z prefiere buscar en TikTok o Instagram, en lugar de Google

40% de la Generación Z prefiere buscar en TikTok o Instagram, en lugar de Google
40% de la Generación Z prefiere buscar en TikTok o Instagram, en lugar de Google

Es posible que si te pido buscar algo, lo que sea, en Internet, acudas rápidamente a Google. Pero, ¿sabías que los jóvenes, la Generación Z, no hacen precisamente esto? Datos de la compañía señalan que esta nueva generación decide buscar cosas primero en sus apps sociales, al menos en algunos casos.

Prabhakar Raghavan, vicepresidente sénior del Departamento de organización de conocimiento e información tuvo una plática en la Conferencia Brainstorm Tech de Fortune sobre el futuro de los productos de Google y su uso de la inteligencia artificial (vía Tech Crunch). Ahí, explicó que parece que la compañía está perdiendo a los más jovenes, al menos en cuanto al descubrimiento de lugares y negocios, frente a aplicaciones sociales.

Según datos de Google basados en una encuesta llevada a cabo entre jóvenes de 18 a 24 años en Estados Unidos, 40% de los jóvenes, cuando buscan un lugar para almorzar, no van a Google Maps ni a la Búsqueda de Google. En lugar de ello, van a TikTok o Instagram.

“Seguimos aprendiendo, una y otra vez, que los nuevos usuarios de Internet no tienen las expectativas ni la mentalidad a la que nos hemos acostumbrado”, dijo Raghavan. "Las consultas que hacen son completamente diferentes”.

PUBLICIDAD

Al parecer, la Generación Z es simplemente más visual y busca inmersión, en lugar de letras y puntitos en un cuadro de búsqueda. A pesar de que Google lleva años perfeccionando su sistema de recomendaciones en Búsqueda y Maps, los jóvenes parecen buscar videos, imágenes o experiencias que demuestren de manera más directa cómo será su estadía en tal o cual restaurante o bar. Así, las redes sociales son más útiles para ellos, pues ya están acostumbrados a usarlas y buscar todo tipo de contenido.

Poco a poco, Google está empezando a implementar nueva tecnología para adecuarse a la forma de buscar de la Generación Z. Por ejemplo, hace un par de años reveló una opción de realidad aumentada con la que los usuarios pueden abrir su cámara en Maps para ir moviéndose mientras ven su alrededor con idicaciones, en lugar de seguir el tradicional mapa plano de la app.

Es cierto que Google es el sitio más visitado del mundo, pero definitivamente tiene que ponerse las pilas si quiere mantener ese privilegio. De momento, está perdiendo terreno a pasos agigantados frente a la nueva generación.

¿Qué te parece esta noticia? ¡Déjanos tus comentarios!