Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,706.11
    -812.32 (-1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.13
    -19.70 (-1.53%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Acciones argentinas en Wall Street operan con altibajos y los bonos soberanos en dólares reportan pérdidas

Los ADRs de firmas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York marcan resultados dispares, en una jornada en la que las principales acciones estadounidenses operan sin tendencia definida. A nivel local, la bolsa porteña sube un 1,20%, en tanto que medida contra el dólar contado con liquidación se ubica en u$s463.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera tienen una mala jornada y reportan caídas en casi todos sus tramos, liderados por Global 30 (-3%), mientras que los títulos en pesos anotan altibajos.

Hoy el Ministerio de Economía buscará captar vencimientos por $105 billones mediante la licitación de una Lelite a diciembre, una Lede a marzo y un nuevo bono ajustable por Badlar. Los vencimientos están concentrados principalmente en el pago de cupones del TY27P. El nuevo Badlar a 2027 está orientado a captar demanda de bancos ante el pago del cupón del TY27P, y es más atractivo que dicho bono principalmente por el ajuste vía Badlar.

"Creemos que este nuevo bono estuvo ideado para los bancos, posibilitando que también puedan utilizarlo para integrar el 5% de los encajes de plazos fijos, cajas de ahorro y cuenta corriente, aprovechando el pago del cupón del instrumento anterior", apuntaron desde Portfolio Personal Inversiones.

Qué pasa en los mercados mundiales

Wall Street registra tendencia mixta, en una semana compleja para la plaza marcada por las ganancias mixtas en el segmento de ventas minoristas y los discursos de línea dura de parte de funcionarios de la FED, quienes rechazaron ayer las posibilidades de que una pausa en el ajuste monetario está cerca.

PUBLICIDAD

En este sentido, la inflación ha mostrado signos de moderación solo recientemente, con datos de precios al consumidor y al productor aún marcadamente altos a pesar de retroceder en octubre. Mientras tanto, las ventas minoristas de Estados Unidos aumentaron al ritmo más rápido en ocho meses durante el mismo período, lo que llevó a los funcionarios de la Reserva Federal a dar mensajes contundentes sobre el trabajo que aún debe hacerse para reducir la inflación.

Las acciones de empresas argentinas en Wall Street operan con altibajos
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street operan con altibajos

Las acciones de empresas argentinas en Wall Street operan con altibajos

Goldman Sachs Group también elevó su pronóstico para la tasa terminal de la Reserva Federal a un rango de 5% a 5,25%, agregando otro aumento de 25 puntos básicos en mayo después de aumentos de ese tamaño en febrero y marzo, y medio punto porcentual en diciembre.

En el viejo continente, el gobierno de Reino Unido anunció el nuevo plan fiscal para hacer frente a una economía que, acorde a las declaraciones del ministro de Finanzas, Jeremy Hunt, ya está en "recesión". El Ministro anunció un aumento de impuestos a ciudadanos y empresas por el monto de 25.000 millones de libras y un recorte del gasto por 30 millones para los próximos cinco años, con el objetivo de reducir la deuda neta del Estado en ese horizonte.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street se negocian con subas. Así, el S&P 500 baja 0,16%; el industrial Dow Jones suma 0,09 %; y el tecnológico Nasdaq cae 0,58%.

Merval

El Merval registra una ganancia de 1,20%. Así, las alzas de las acciones líderes son registradas por Edenor (3,0%); Cresud (2,80%); Transportadora de Gas del Norte (2,62%).

ADRs

Los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York operan de manera dispar, con subas de hasta 6,1% lideradas por Corporación América, y descensos de hasta 3,4% en el caso de Globant.

Bonos

Los bonos en dólares en moneda dura de mayor referencia marcan caídas de hasta 3%, encabezados por el GD30D, mientras que los títulos en pesos anotan altibajos.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 2.385 puntos básicos.