Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,877.55
    +132.13 (+0.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.85
    -14.98 (-1.17%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Acciones mundiales avanzan, ya que China echa una mano a los mercados

FOTO DE ARCHIVO: Un grupo de personas pasa junto a una pantalla electrónica que muestra el índice Nikkei de Japón dentro de una sala de conferencias en Tokio

Por Nell Mackenzie y Amanda Cooper

LONDRES, 28 ago (Reuters) - Wall Street se aprestaba a abrir al alza el lunes, después de que China anunciara medidas de apoyo a sus alicaídos mercados, pero los mercados mantenían la cautela ante los datos económicos que se esperan esta semana y que determinarán las próximas medidas de los bancos centrales.

* Pekín anunció el domingo que reducirá a la mitad el impuesto de timbre sobre las transacciones bursátiles, en su última medida para impulsar el maltrecho mercado y tras sus medidas de apoyo a la vivienda. El regulador de valores chino también aprobó el lanzamiento de 37 fondos minoristas.

* Los futuros del S&P 500 subían un 0,1% y los del Nasdaq, un 0,33%, lo que indica que la modesto alza de la semana pasada podría continuar.

PUBLICIDAD

* Las acciones mundiales ganaban un 0,3% y los valores europeos, liderados por las acciones tecnológicas y los fabricantes de automóviles expuestos a China, también avanzaban. El índice bursátil paneuropeo mejoraba un 0,6%, en una jornada en la que el FTSE británico estaba cerrado por festivo.

* Los inversores extranjeros siguieron huyendo de las acciones chinas, deshaciéndose de 8.000 millones de yuanes (1.100 millones de dólares) netos, según datos de la Bolsa de Hong Kong. El índice bursátil chino y el Shanghai Composite cerraron al alza.

* "Si todo fuera de color de rosa, no habría necesidad de estímulos", dijo Florian Ielpo, de Lombard Odier Investment Managers. A diferencia de los grandes paquetes anunciados en años anteriores, las últimas medidas representan un cambio del gobierno chino para tratar de levantar tácticamente el ánimo del mercado cuando lo considere oportuno, agregó.

* Los operadores están ahora a la espera de los datos oficiales del PMI de agosto, que se publicarán a partir del jueves y que, según las previsiones, seguirán mostrando una actividad en números rojos.

* También se conocerá en Estados Unidos la encuesta ISM sobre el sector manufacturero y los informes sobre nóminas, inflación subyacente y gasto de los consumidores.

* En el mercado cambiario, el yen seguía bajo presión y operaba a 146,50 unidades frente al dólar, cerca del máximo de casi 10 meses alcanzado el viernes a 146,64. El billete verde caía desde máximos de varias semanas frente a una cesta de divisas, a 104,09 dólares.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años cedía un 0,1% tras tocar el viernes su nivel más alto desde principios de julio.

* Los elevados retornos y un dólar relativamente fuerte han sido un viento en contra para el oro, que cotizaba estable en 1.915 dólares la onza.

* Los precios del crudo avanzaban levemente, obteniendo cierto apoyo de la tormenta que se desarrolla en el Golfo de México y el apoyo chino.

(Editado en español por Carlos Serrano)