Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 21 minutes
  • S&P 500

    5,500.92
    +18.05 (+0.33%)
     
  • Dow Jones

    39,282.98
    +118.92 (+0.30%)
     
  • Nasdaq

    17,915.52
    +56.84 (+0.32%)
     
  • Russell 2000

    2,047.79
    +9.45 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.28
    -0.46 (-0.56%)
     
  • Oro

    2,338.80
    +2.20 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.57
    +0.31 (+1.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3290
    +0.0410 (+0.96%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.8430
    +0.1230 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    60,905.57
    -645.86 (-1.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.04
    -14.79 (-1.15%)
     
  • FTSE 100

    8,176.13
    -3.55 (-0.04%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Las acciones de Oracle colapsaron más de un 12% tras defraudar al mercado con sus balances

Oracle Corporation, la compañía multinacional enfocada en el desarrollo de soluciones informáticas locales y para la nube, dio a conocer los resultados financieros de su segundo trimestre fiscal de 2024, el cual defraudó contundentemente a los inversores.

En primer lugar, la empresa registró ingresos por US$ 12.940 millones, lo que representa una mejora interanual del 5%, pero una cifra un 4% más baja que la estimada por los especialistas de Wall Street.

El total se distribuye entre los segmentos de Servicios de Nube y Soporte de Licencias (US$ 9.639 millones), Servicios (US$ 1.368 millones), Licencias de Nube (US$ 1.178 millones) y Hardware (US$ 756 millones).

oracle
Las acciones de Oracle cayeron un 12% en Wall Street.

"La demanda de nuestros servicios de Infraestructura en la Nube e Inteligencia Artificial Generativa está aumentando a un ritmo astronómico", dijo Safra Catz, directora ejecutiva de Oracle.

PUBLICIDAD

"Como medida de esa demanda, las Obligaciones de Rendimiento Restantes (RPO) totales de Oracle aumentaron a más de US$ 65.000 millones, superando los ingresos anuales. Nuestros negocios en la nube ahora están casi en una tasa de ingresos anuales de US$ 20.000 millones, y la demanda de servicios en la nube continúa creciendo a niveles sin precedentes. Los negocios van bien y mejorando", añadió.

Safra Catz, CEO de Oracle
Safra Catz, CEO de Oracle, se mostró optimista.

Sin embargo, a pesar del optimismo de la ejecutiva, la ganancia neta del periodo fue de US$ 2.503 millones, marcando una suba año a año del 14%, pero resultando en un beneficio por acción ajustado de US$ 1,34, cuando las expectativas del mercado eran de US$ 1,35.

Tras los anuncios, las acciones de Oracle colapsaron más de un 12% hasta posicionarse ligeramente por encima de los US$ 100. No obstante, afortunadamente para los inversores, la cotización todavía acumula una mejora del 24% en lo que va del año.