Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,020.45
    -662.28 (-1.07%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.32
    -13.51 (-1.05%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La actividad de las fábricas de la eurozona se contrajo en julio y aumenta el temor a la recesión

La fábrica de Knaus-Tabbert AG en Jandelsbrunn, cerca de Passau

LONDRES, 1 ago (Reuters) - La actividad manufacturera en toda la zona euro se contrajo el mes pasado y las fábricas se vieron obligadas a almacenar los productos no vendidos debido a la debilidad de la demanda, según mostró una encuesta el lunes, lo que aumenta la preocupación de que el bloque pueda caer en una recesión.

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) final de S&P Global cayó a 49,8 en julio desde el 52,1 de junio, justo por encima de una lectura preliminar de 49,6, pero por primera vez bajo la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción desde junio de 2020.

El índice que mide la producción, que forma parte del PMI compuesto que se publicará el miércoles y que se considera un buen indicador de la salud económica, se hundió a un mínimo de más de dos años de 46,3. En junio fue de 49,3.

"El sector manufacturero de la zona euro se está hundiendo en un declive cada vez más pronunciado, lo que aumenta los riesgos de recesión de la región. Los nuevos pedidos ya están cayendo a un ritmo que, excluyendo los meses de confinamiento por pandemia, es el más pronunciado desde la crisis de la deuda en 2012, y es probable que lo peor esté por llegar", dijo Chris Williamson, economista jefe de negocios de S&P Global.

PUBLICIDAD

"Unas ventas inferiores a las previstas, reflejadas en la aceleración de las tasas de descenso de los nuevos pedidos y las exportaciones, han provocado el mayor aumento de las existencias de productos acabados sin vender jamás registrado por la encuesta."

El índice de nuevos pedidos cayó a 42,6 desde 45,2, su nivel más bajo desde mayo de 2020, cuando la pandemia de coronavirus empezaba a azotar al mundo, lo que indica las escasas posibilidades de un cambio de tendencia a corto plazo.

S&P Global dijo que la producción estaba cayendo en todos los países encuestados, excepto en Países Bajos, y que el ritmo de descenso era especialmente preocupante en Alemania, Francia e Italia, las tres mayores economías del bloque.

La economía estadounidense se contrajo inesperadamente el pasado trimestre, aumentando el riesgo de que la mayor economía del mundo esté a punto de entrar en recesión.

Aun así, el mes pasado el Banco Central Europeo subió los tipos de interés más de lo previsto, ya que la preocupación por la inflación galopante se impuso a la del crecimiento.

La inflación de la zona euro se alejó del objetivo del 2% del BCE y alcanzó un récord del 8,9% en julio, según mostraron los datos oficiales preliminares la semana pasada. Aunque los índices de precios de los insumos y de la producción cayeron en la encuesta PMI, siguieron siendo elevados.

La economía del bloque creció más rápido de lo previsto el pasado trimestre, según una lectura preliminar realizada el viernes, pero un sondeo de Reuters de julio daba un 45% de posibilidades de recesión dentro de un año.[ECILT/EU]

(Reporte de Jonathan Cable; edición de Toby Chopra; traducción de Flora Gómez)