Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,881.88
    +29.61 (+0.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.96
    -16.87 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Agua fría y pasillos oscuros para consumir menos energía en el estado alemán de Baviera

FOTO DE ARCHIVO: El ministro de Economía y Medio Ambiente alemán, Robert Habeck, en Bad Lauchstädt

Por Riham Alkousaa

BERLÍN, 2 ago (Reuters) - El estado alemán de Baviera ha acordado formas de reducir el consumo de energía en un 15% entre agosto y finales de marzo, incluyendo la reducción de los termostatos en los edificios públicos, mientras la mayor economía de Europa se prepara para posibles nuevos cortes en el suministro de gas ruso.

Las medidas están en consonancia con la propuesta de la Comisión Europea de una reducción del 15% en toda la Unión Europea, que podría ser jurídicamente vinculante si, como se teme, Rusia corta el gas al bloque.

Alemania, que antes de que Moscú invadiera Ucrania el 24 de febrero dependía de Rusia para más de la mitad de su suministro de gas, es especialmente vulnerable a un posible corte, habiendo experimentado ya una caída del suministro.

PUBLICIDAD

Según un programa de cinco puntos aprobado por el Gobierno estatal de Baviera el martes, los edificios públicos deberán limitar la temperatura de sus sistemas de calefacción a un máximo de 20 grados Celsius, mientras que los baños no dispondrán de agua caliente en invierno.

El Gobierno de Baviera apagará las luces de los pasillos y del exterior de los edificios públicos, o las ajustará para que funcionen a determinadas horas.

Se evitarán los viajes de negocios o se harán en transporte público, y se permitirá a los empleados trabajar desde casa si es posible. Los empleados públicos y los técnicos de los edificios recibirán formación sobre cómo reducir el uso de energía.

El objetivo de las medidas en el estado de Baviera es contribuir al llenado de las instalaciones de almacenamiento de gas de Alemania para proteger al país de una escasez durante el invierno, temporada de máxima demanda, dijo la cancillería estatal en un comunicado.

"Por desgracia, la energía se está agotando. Por ello, el Gobierno estatal ahorrará aún más", publicó el martes en redes sociales el primer ministro de Baviera, Markus Soeder.

Soeder dijo que el país sigue necesitando ideas a nivel federal para encontrar alternativas a los combustibles fósiles rusos, y añadió que la coalición gobernante en Berlín está tardando demasiado.

El mes pasado, el Gobierno federal alemán dio a conocer medidas de ahorro energético, después de que el país pasara en junio a la segunda de las tres fases de su plan de emergencia de suministro.

(Reporte de Riham Alkousaa; edición de Barbara Lewis; traducción de Darío Fernández)