Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,880.87
    -437.54 (-0.71%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.19
    -15.64 (-1.22%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Alaska Airlines acuerda adquirir Hawaiian Airlines por 1.900 millones de dólares

Washington, 3 dic (EFE).- La aerolínea estadounidense Alaska Airlines ha acordado adquirir a su rival, Hawaiian Airlines, por 1.900 millones de dólares, anunciaron ambas compañías en un comunicado este domingo.

Alaska Airlines abonará 18 dólares en efectivo por cada acción de Hawaiian Airlines y asumirá la deuda de 900 millones de dólares que acumula la aerolínea hawaiana.

"Esta acción representa un emocionante paso adelante en nuestro viaje conjunto para ofrecer una mejor experiencia a nuestros huéspedes y ampliar las opciones para los viajeros de la costa oeste de EE.UU. y Hawái", afirmó el consejero delegado de Alaska Airlines, Ben Minicucci, según recoge el comunicado.

El acuerdo, que se espera que se complete en un plazo de entre 9 y 18 meses, permitirá que cada compañía mantenga su marca, una decisión que se ha tomado por el legado que tienen en las comunidades a las que sirven, detalló la nota de prensa.

PUBLICIDAD

Ambas empresas anticipan que la transacción abra nuevas rutas para los consumidores en Estados Unidos, la región del Asia-Pacífico y a nivel global.

En concreto, la flota de Alaska Airlines pasará de aproximadamente 300 a 365 aviones, llegando a un total de 138 destinos, incluyendo "servicio directo a 29 destinos internacionales en América, Asia, Australia y el Pacífico Sur", indicaron las compañías en su comunicado.

La nueva entidad que resulte de la fusión de ambas aerolíneas tendrá sede en Seattle y estará liderada por Minicucci, mientras que Honolulu se convertirá en un centro neurálgico para el tráfico aéreo hacia Asia.

(c) Agencia EFE