Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,870.88
    -358.90 (-0.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.61
    -14.22 (-1.11%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Argentina estudia pedir al FMI un préstamo del fondo de resiliencia

FOTO DE ARCHIVO: logo del FMI visto fuera de la sede de la entidad en Washington, Estados Unidos

Por Jorgelina do Rosario

LONDRES, 24 ago (Reuters) - Argentina está estudiando solicitar un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de su nuevo Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad (FRS), diseñado para ayudar a los países a garantizar un crecimiento sostenible, dijo a Reuters una fuente con conocimiento directo del asunto.

El Gobierno argentino podría solicitar formalmente la financiación del FRS en octubre, dijo la fuente bajo condición de anonimato, y se negó a dar detalles sobre la cantidad que la segunda mayor economía de Sudamérica planeaba pedir.

Según el mandato del fideicomiso, la financiación a los países tendrá un límite del 150% de su cuota en el FMI o de 1.000 millones de derechos especiales de giro (1.302 millones de dólares), lo que sea menor. En el caso de Argentina, es lo último.

PUBLICIDAD

Un portavoz del FMI no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Se espera que el ministro de Economía, Sergio Massa, nombrado en julio, y su equipo viajen a Washington a principios de septiembre para su primera reunión con el Fondo.

El país también tiene prevista otra revisión de su Servicio Ampliado del Fondo de 44.000 millones de dólares durante septiembre, en la que se considerarán los criterios de desempeño del país hasta finales de junio.

El directorio ejecutivo del FMI aprobó la puesta en marcha https://www.imf.org/en/News/Articles/2022/04/18/pr22119-imf-executive-board-approves-establishment-of-the-rst del FRS en abril y se espera que los préstamos comiencen en octubre.

Los países de bajos ingresos y los vulnerables de ingresos medios pueden solicitar la financiación, que ha canalizado derechos especiales de giro de países con fuertes posiciones exteriores, según el sitio web del FMI.

La financiación pretende abordar retos a largo plazo, como el cambio climático, por lo que pretende ofrecer vencimientos de hasta 20 años con un periodo de gracia de 10 años.

Bangladés solicitó formalmente al FMI un préstamo del FRS a finales de julio.

(Reporte de Jorgelina do Rosario; Editado en español por Javier López de Lérida)