Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,897.84
    -544.85 (-0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.38
    -15.45 (-1.20%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

"Argentina necesita más competencia e inversión como México"

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 6 (EL UNIVERSAL).- La empresa de tecnología financiera de origen argentino Ualá apuesta por lograr la rentabilidad de su banco en México en dos años, en un mercado donde se mantiene una fuerte demanda de por tarjetas de débito y crédito principalmente en la población que no cuenta con servicios financieros tradicionales.

El presidente y fundador de la firma financiera, Pierpaolo Barbieri, destacó la estabilidad del mercado mexicano, el cual incluso es un ejemplo a seguir para una economía como la argentina, que vive el reto de implementar los cambios radicales de su presidente Javier Milei.

"Argentina necesita más competencia y más inversión como la ha tenido México. En este país todo mundo quiere invertir. Argentina necesita eso porque venimos de 12 años de cero crecimiento real", dijo el directivo.

En ese sentido, Barbieri resaltó la estabilidad de México, que lo ubica como uno de los países centrales de crecimiento en su mercado en América Latina, con inflación controlada y una estabilidad que incluso es "envidiable" para el país sudamericano.

PUBLICIDAD

"Me acuerdo que cuando lanzamos en México me preguntaron ¿Cómo se siente invertir en México con AMLO de presidente? Yo vengo de Argentina, la inflación no está controlada, es 10% por mes, el país no crece, la pobreza sube y vengo a México y es un paragón de estabilidad. Esto sigue siendo el caso y creo que Milei lo está tratando de cambiar. Es un camino largo", dijo.

Ualá opera con licencia bancaria en México desde 2023, luego de haber adquirido a ABC Capital y ha concentrado su estrategia de negocios en colocar productos de ahorro y tarjetas de crédito, e incluso su apuesta es tener una institución financiera totalmente digital mucho mayor respecto de la que operan en Argentina.

"Tenemos que crecer nuestra cartera de crédito de manera responsable. Nunca decimos que no a ningún cliente, siempre le damos una u otra tarjeta, de débito o crédito", dijo.

Al cierre de noviembre de 2023, datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) muestran que Ualá tuvo pérdidas por 568 millones de pesos, con una caída del 69% en el saldo total de la cartera de crédito y un índice de morosidad del 78.85 por ciento.

Sobre el tema, Barbieri señaló que, después de adquirir ABC Capital, Ualá se ha centrado en la recuperación de la cartera y en mejorar sus niveles de capitalización. Además, la mayoría de sus inversiones, que superan los 150 millones de dólares para este año, donde un 70% se centraría en México, están dirigidas a atraer a más clientes.

Por el momento, la firma mantendrá una tasa de 15% en cuentas de ahorro para atraer a más clientes y mantiene la expectativa de captar de 100 mil a 150 mil clientes por año en el corto plazo en México.