Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,890.03
    -574.78 (-0.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.69
    -16.14 (-1.26%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Aumenta consumo de bebidas con y sin alcohol

CIUDAD DE MÉXICO, enero 19 (EL UNIVERSAL).- El sector de bebidas con y sin alcohol resiste la presión inflacionaria y tuvo un crecimiento de 13.7%, debido a los cambios en las tendencias en el consumo y mayor presencia en hogares mexicanos, informó la consultora NielsenIQ.

En la presentación del estudio The Drinks Vision: el 360 del consumo on y off premise, la empresa resaltó el buen desempeño que se mantiene en el país, favorecido por el incremento de precios.

"El crecimiento está muy motivado por el incremento de precio; sin embargo, la industria de las bebidas está teniendo muy buen desempeño, porque el crecimiento que está presentando en volumen es superior a otras categorías. Ha habido un impacto por el incremento en los precios, pero el desempeño es muy positivo", manifestó Cecilia Partida, directora general de NielsenIQ.

Destacó que las bebidas energizantes, tés listos para beber e isotónicas, crecen a tasas de doble dígito entre los consumidores mexicanos. En opinión de Partida, el buen desempeño obedece a que en el canal tradicional las bebidas no alcohólicas son categorías muy dependientes de la movilidad. Cuando se comienza a dar la reactivación, estas categorías comienzan a tener un crecimiento paulatino, con una mayor frecuencia de compra.

PUBLICIDAD

Los datos de NielsenIQ muestran también que el sector de bebidas se ha visto favorecido por 78% de los consumidores mexicanos que quieren salir, visitar un restaurante o un bar. "Eso se debe a la recuperación económica y a la reapertura, pero también el cambio en la visión de vida ante toda la experiencia de la pandemia", dijo la directiva.

El mercado de las bebidas con y sin alcohol en México alcanza un valor de 447 mil millones de pesos, manteniendo un buen dinamismo, ubicándose después del sector de alimentos y por encima de categorías como golosinas, higiene y belleza.