Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,836.97
    -570.95 (-0.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.78
    -16.04 (-1.25%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Ayudas en pandemia contribuyeron a “Gran Renuncia” en EE.UU.

(Bloomberg) -- El aumento del número de personas que abandonan sus puestos de trabajo durante la recuperación económica de Estados Unidos tras la recesión por la pandemia de covid-19, en parte, podría haber sido un subproducto de un programa diseñado para mantener el empleo, según mostró un nuevo estudio.

El Programa de Protección de Salarios (PPP, por sus siglas en inglés) se promulgó por primera vez en la primavera de 2020, y en diciembre de ese año se aprobó una ronda adicional. Estaba dirigido a las pequeñas empresas y les ofrecía dinero federal a cambio de mantener a los trabajadores en sus nóminas.

El PPP efectivamente pudo haber frenado la rotación en el mercado laboral que se habría producido de otro modo, según un comentario económico publicado por el Banco de la Reserva Federal de Cleveland.

“Las industrias que recibieron mayores préstamos del PPP experimentaron un elevado número de abandonos incluso 12 meses después del desembolso del PPP, lo que sugiere que la disponibilidad de fondos del PPP podría haber impedido que se produjera alguna reasignación ‘habitual’ desde el principio y, por lo tanto, crear posteriormente una demanda reprimida de reasignación del mercado laboral”, escribieron los investigadores del estudio.

PUBLICIDAD

El análisis, realizado por Murat Tasci, economista de la Fed de Cleveland, y Ayşegül Şahin, de la Universidad de Texas en Austin, se suma al debate sobre el papel de la ayuda de covid-19 en la generación de un mercado laboral que sigue teniendo una tasa de participación más baja que antes de la pandemia. La ampliación de los beneficios por desempleo y las múltiples rondas de cheques de estímulo ayudaron a ofrecer un colchón financiero que, según algunos economistas, podría haber contribuido a que más personas se mantuvieran fuera de la población activa.

Otros datos sugieren que algunos trabajadores reevaluaron sus prioridades tras la pandemia y las tensiones que impuso, lo que contribuyó a estimular lo que se conoce como la “Gran Renuncia”.

“Nuestro análisis ofrece una narrativa alternativa de la Gran Renuncia”, dice el estudio publicado por la Fed de Cleveland. “Parece que las políticas de la época de la pandemia que pretendían mitigar las dislocaciones generalizadas en el mercado laboral, y que de hecho redujeron la reasignación del mercado laboral al principio, condujeron potencialmente a una reasignación reprimida más tarde en la recuperación”.

Nota Original:Pandemic Relief Helped Spur US ‘Great Resignation,’ Study Says

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.