Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 10 minutes
  • S&P 500

    5,482.60
    +4.70 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,242.54
    +114.74 (+0.29%)
     
  • Nasdaq

    17,828.92
    +23.76 (+0.13%)
     
  • Russell 2000

    2,026.76
    +8.64 (+0.43%)
     
  • Petróleo

    81.80
    +0.90 (+1.11%)
     
  • Oro

    2,338.00
    +24.80 (+1.07%)
     
  • Plata

    29.42
    +0.16 (+0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    +0.0031 (+0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2655
    +0.0031 (+0.25%)
     
  • yen/dólar

    160.5610
    -0.1960 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,914.20
    +89.56 (+0.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,291.66
    +25.52 (+2.02%)
     
  • FTSE 100

    8,215.49
    -9.84 (-0.12%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Banco Nacional de Suiza, el primero en recortar su tasa

FILE PHOTO: A general view shows the building of the Swiss National Bank (SNB) in Zurich, Switzerland June 23, 2022. Picture taken with a drone. REUTERS/Arnd Wiegmann

El Banco Nacional de Suiza (BNS) se convirtió ayer en el primer gran banco central que recorta las tasas de interés tras un periodo sostenido de incrementos destinados a combatir la inflación galopante.

El BNS recortó sus réditos un cuarto de punto, hasta 1.5%, tras una política de endurecimiento monetario iniciado en junio del 2022.

En Suiza, el jefe del BNS, Thomas Jordan, dijo que la decisión no fue para adelantarse a otros bancos centrales, sino porque fue “el momento adecuado” para el país.

La relajación de la política monetaria ha sido posible porque la lucha contra la inflación en los últimos dos años y medio ha sido eficaz”, añadió el BNS en un comunicado.

Desde hace algunos meses, la inflación ha vuelto a situarse por debajo de 2% y, por tanto, en el rango que el BNS equipara con la estabilidad de precios”.

PUBLICIDAD

Adrian Prettejohn, economista para Europa de Capital Economics, dijo que el grupo de investigación espera que el banco central suizo recorte las tasas otras dos veces este año.

“Prevemos que el SNB recorte las tasas en las reuniones de septiembre y diciembre, llevando la tasa de interés oficial a 1%, donde creemos que se mantendrá a lo largo del 2025 y 2026”.

Los bancos centrales de todo el mundo han aumentado los costos de los préstamos en los últimos años para controlar la inflación, que se disparó cuando las economías salieron del bloqueo provocado por la pandemia de Covid-19 y se aceleró después de la invasión de Rusia a Ucrania, en febrero del 2022.

BoE las congela

Por otra parte, el Banco de Inglaterra (BoE, por su sigla en inglés) mantuvo ayer su tasa de interés oficial en 5.25%, su nivel más alto en 16 años.

Sin embargo, el gobernador del BoE, Andrew Bailey, apuntó a una reducción de las tasas para finales de este año, a medida que las presiones inflacionarias sigan disminuyendo.

La decisión se produjo un día después de que los datos oficiales mostraran que la inflación anual de Reino Unido se desaceleró más de lo esperado. En febrero, la inflación se situó en 3.4%, el nivel más bajo en casi dos años y medio.

“En las últimas semanas hemos visto nuevas señales alentadoras de que la inflación está bajando”, dijo Bailey en unas declaraciones publicadas junto a la decisión.

Hoy decidimos mantener sin cambios los réditos porque necesitamos estar seguros de que la inflación volverá a nuestro objetivo de 2% y que se mantenga ahí.

Turquía, obligada a subirlas

En el otro extremo de la moneda, el Banco Central de Turquía subió ayer su principal tasa de interés, reanudando su ciclo de endurecimiento mientras una de las tasas de inflación más altas del mundo volvió a subir el mes pasado.

El Comité de Política Monetaria decidió elevar la tasa de interés oficial de 45 a 50%, citando en un comunicado “el deterioro de las perspectivas de inflación”.

El banco había mantenido sin cambios su tasa de interés en febrero, después de haberla subido de 8.5 a 45% desde junio del año pasado.

El banco central dijo que “la orientación de su política monetaria se endurecerá en caso de que se prevea un deterioro significativo y persistente de la inflación”.

Timothy Ash, economista especializado en mercados emergentes, afirmó que la decisión de subir las tasas en contra de las expectativas era “una medida enormemente positiva”. En su opinión, demuestra que el equipo económico dirigido por el ministro de Finanzas turco, Mehmet Simsek, y el banco central han recibido “un mandato firme para hacer lo que sea necesario para luchar contra la inflación”.

La inflación anual en Turquía volvió a subir en febrero, alcanzando 67.1 por ciento.