Anuncios
U.S. markets close in 32 minutes
  • S&P 500

    5,477.49
    -0.41 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,123.37
    -4.43 (-0.01%)
     
  • Nasdaq

    17,852.53
    +47.38 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,031.42
    +13.30 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    81.92
    +1.02 (+1.26%)
     
  • Oro

    2,338.00
    +24.80 (+1.07%)
     
  • Plata

    28.92
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0020 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    160.7820
    +0.0250 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,507.44
    +741.28 (+1.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.75
    +16.61 (+1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Barril sube y toca máximos de cinco meses, por expectativas de aumento de la demanda

Por Scott DiSavino

NUEVA YORK, 1 abr (Reuters) -Los precios del crudo subieron el lunes hasta cerca de un 1% a máximos de cinco meses, por las expectativas de que la demanda de petróleo aumente tras la publicación de noticias económicas alentadoras en Estados Unidos y China, mientras que los recortes de la OPEP+ y los ataques a las refinerías rusas reducen la oferta mundial.

* Los futuros del Brent ganaron 42 centavos, o un 0,48%, a 87,42 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 54 centavos, o un 0,65%, a 83,71 dólares, a máximos desde octubre del año pasado.

* La subida de los futuros del WTI redujo por segundo día consecutivo el llamado "crack spread" estadounidense, un diferencial que mide los márgenes de ganancias de las refinerías, a su nivel más bajo desde mayo de 2023.

PUBLICIDAD

* En Estados Unidos, el sector manufacturero creció en marzo por primera vez en un año y medio, con un fuerte repunte de la producción y un aumento de los nuevos pedidos, pero el empleo en las fábricas se mantuvo débil por una "considerable actividad de despidos", y los precios de los insumos subieron.

* Datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos de la semana pasada mostraron que el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) -el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal- se moderó en gran medida en febrero, con una desaceleración significativa del costo de servicios distintos de la vivienda y la energía.

* Aunque algunos analistas afirmaron que el aumento de los precios de los insumos manufactureros podría dar al banco central estadounidense cierto margen de tiempo para recortar las tasas de interés, la mayoría cree que la moderación del índice de precios PCE debería mantener sobre la mesa un recorte en junio.

* Las tasas de interés más bajas reducen el costo de la compra de bienes y servicios, lo que podría impulsar el crecimiento económico y aumentar la demanda de petróleo.

* En China, la actividad manufacturera se expandió por primera vez en seis meses en marzo, según una encuesta oficial de fábricas, lo que apoya la demanda de petróleo en el mayor importador de crudo del mundo.

(Reporte adicional de Florence Tan y Sudarshan Varadhan; Editado en Español por Manuel Farías)