Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 3 minutes
  • S&P 500

    5,472.34
    -10.53 (-0.19%)
     
  • Dow Jones

    39,029.29
    -134.77 (-0.34%)
     
  • Nasdaq

    17,825.19
    -33.49 (-0.19%)
     
  • Russell 2000

    2,041.49
    +3.15 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    81.33
    -0.41 (-0.50%)
     
  • Oro

    2,336.40
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Plata

    29.45
    +0.19 (+0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3390
    +0.0510 (+1.19%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.7770
    +0.0570 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    60,742.98
    -982.09 (-1.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.99
    -18.84 (-1.47%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Barro tóxico —el esfuerzo de una antropóloga náhuatl para eliminar el plomo en la alfarería mexicana

¿Quién no ha comido pozole en un tazón de barro, un rico mole en un plato con un diseño floreado o el clásico café de olla?

Sin duda alguna, la alfarería es una de las tradiciones más bellas y antiguas de nuestro país; es valorada por su significado cultural y simbólico, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Pero lo que pocos saben es que el barro contiene una gran cantidad de plomo en su esmaltado o vidriado, de acuerdo con Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Este plomo impide que los líquidos deterioren el barro; sin embargo, es un elemento sumamente tóxico y puede causar repercusiones graves en la salud de los alfareros.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el INSP, los alfareros se contaminan con plomo en la sangre porque colocan la greta en las tinajas y sumergen las piezas de barro. Al finalizar, no se lavan bien las manos y se llevan las partículas químicas a la boca.

La lucha de Netzy contra el plomo

Alfareria Barro Plomo México Business Insider Mexico
Cortesía

Netzy Peralta Delgado es antropóloga y actualmente es coordinadora de operaciones en Pure Earth México, una organización que se enfoca en problemas de contaminación global.

Peralta se dio cuenta de este problema mientras estudiaba Antropología Social en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

De descendencia náhuatl por parte de su abuelo —quien se dedicaba a la agricultura—, desde pequeña le apasionaban los temas sociales.

Mientras estaba en la universidad se interesó por la alfarería y la producción de figuras de barro y comenzó un pequeño proyecto en el que visitaba a las familias alfareras de Tlayacapan, Morelos.

Así comprendió el valor sentimental e impacto económico de este oficio para la comunidad.

Al concluir sus estudios, en febrero de 2008, realizó un trabajo para la comunidad alfarera, titulado «Una Realidad Cambiante», centrado en las estrategias técnico-productivas de los artesanos de Tlayacapan.

En 2014, Peralta presentó a Pure Earth México otro proyecto que proponía que el vidriado de esmalte estuviera libre de plomo para mejorar la salud de los artesanos y su economía.

Los resultados de la iniciativa de Netzy y Pure Earth

Alfareria Barro Plomo México Business Insider Mexico
Cortesía

Poco después fue contactada por el personal de Pure Earth México. La invitaron a formar parte del proyecto ‘Barro Aprobado’, mientras realizaba investigaciones con alfareros como parte de su doctorado.

‘Barro Aprobado’ encontró que el uso frecuente de cerámica tradicional vidriada con se correlacionaba con niveles más altos de plomo en sangre.

Sólo 11% de los sujetos del estudio que informaron no usar barro vidriada con plomo tenían niveles elevados de plomo en la sangre, en comparación con 46% que informaron un uso frecuente.

Por otro lado, la mayor proporción de niños con niveles elevados de plomo en sangre (26% o 1 de cada 4) se encontró en las regiones del sur de México, donde 40% de las personas informaron usar barro.

«Esta iniciativa sigue brindando capacitaciones para el crecimiento del oficio, mientras se busca controla la exposición al plomo causada por el barniz usado en el barro», dice afirma Rosario Crespo Aguilar, miembro del círculo de familias alfareras de Tlayacapan, Morelos.

Barro Aprobado suma a sus esfuerzo a expertos y funcionarios de varias agencias gubernamentales, incluidos los sectores de salud, trabajo, turismo y economía.

«Netzy ha profundizado tanto en el arte de la alfarería que ha logrado que comunidades enteras produzcan ahora barro libre de plomo», explicó Rosario.

Actualmente, Peralta continúa apoyando a los artesanos de diferentes comunidades y trabaja incansablemente para reducir los niveles de plomo en la sangre de los niños mexicanos.

Además, sigue creando propuestas para asegurar un trabajo digno a las comunidades alfareras.

AHORA LEE: Tus cazuelas de barro pueden tener altos niveles de plomo y dañar tu salud —cómo puedes detectarlo

TAMBIÉN LEE: 5 claves para perder el miedo a ser una emprendedora, según la directora de «Comedor de Cobre»

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: