Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,870.28
    -507.28 (-0.83%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.39
    -16.44 (-1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Becas Progresar: cómo cobrar un bono de $6.000 aprendiendo idiomas

Los becarios del Programa Progresar podrán aprender hasta seis idiomas, entre ellos el inglés
Los becarios del Programa Progresar podrán aprender hasta seis idiomas, entre ellos el inglés

Progresar es un programa impulsado por el Ministerio de Educación que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes a terminar con sus estudios primarios o secundarios, e impulsarlos a continuar en la educación superior o se formen profesionalmente.

En ese sentido, se puso en marcha el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, con la intención de proveer a los jóvenes de las Becas Progresar mejores herramientas. Los becarios podrán sumarse a cursos para aprender otros idiomas dictados por universidades e Institutos de Formación Docente de todo el país.

Con ese propósito, el Gobierno otorga una ayuda económica a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) para cubrir los gastos educativos. Los beneficiarios del programa recibirán un plus total de $6.000 junto a sus haberes.

PUBLICIDAD

Inscripciones abiertas para las Becas Progresar, ¿cómo saber si fuiste seleccionado para cobrar la asistencia?

La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunciaron en la Universidad Provincial de Ezeiza la incorporación de más de 20 mil cursos gratuitos de lenguas extranjeras que dictarán universidades nacionales para los más de 400 mil becarios del programa Progresar y del programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano.

Los cursos son virtuales y hay diferentes niveles. Cada uno tiene 4 meses de duración y, una vez que el estudiante haya aprobado el nivel, podrán avanzar al siguiente y, de esa forma, seguir formándose en el mismo idioma. Por otro lado, una vez finalizado el curso, pueden optar por uno nuevo.

Los titulares de las becas tienen la posibilidad de aprender inglés, chino, portugués, francés, alemán o italiano de forma gratuita.

Las clases son virtuales y se podrán anotar en dos tipos de modalidad diferentes:

Sincrónicas: en vivo y con la presencia de un profesor.

Asincrónicas: son grabadas y quedan disponibles para que el becario pueda verlas cuando quiera.

Los interesados en inscribirse a los cursos de idiomas lo podrán hacer de forma virtual
Los interesados en inscribirse a los cursos de idiomas lo podrán hacer de forma virtual

¿Quiénes pueden inscribirse?

El Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras está abierto para los titulares de todas las líneas de las Becas Progresar. Esto incluye:

  • Progresar 16 y 17 años

  • Educación obligatoria

  • Educación superior

  • Progresar Trabajo

También podrán acceder a los cursos las personas que están registradas en el Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano. Este promueve el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en nueve áreas de política pública consideradas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social.

¿Cómo anotarse al programa de idiomas de Progresar?

La inscripción se realiza por internet a través de la página web del Programa Progresar o a través de la app Progresar+.

Programa Hogar: de cuánto es, cuándo se cobra y cómo anotarse para recibir una garrafa social

  1. Ingresar con el usuario y la clave a la plataforma del Programa Progresar o Becas Belgrano. Allí, los titulares de la primera opción deberán indicar la línea de becas a la que pertenece.

  2. Hace click en la opción “Lenguas Extranjeras”.

  3. Elegir el idioma que pretende estudiar.

  4. Indicar si el titular de la beca tiene conocimientos previos del idioma que seleccionó.

  5. Seleccionar la modalidad en que el becario querría (sincrónicas o asincrónicas) y las franjas horarias que tiene disponibles para cursar el curso.

  6. Indicar el disponible que utilizará para cursar y la opción que corresponda sobre la conectividad.

  7. Para dar por terminado el registro, debe hacer click en “Finalizar inscripción”.