Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,761.10
    -1,191.59 (-1.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.02
    -17.81 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Bitcoin logra su mejor precio en dos años, a la espera de decisiones cruciales que podrían cambiarlo todo

Bitcoin (BTC), la criptomoneda más famosa del ecosistema, inició la jornada con un fuerte incremento en su precio (7%) y superó los u$s45.500 por unidad.

La suba en la cotización de BTC llevó a la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto a un precio que no alcanzaba desde abril de 2022.

Dentro del "Top Ten" de las que mayor capitalización de mercado tienen, el contundente aumento de valor solamente fue superado este martes por:

  • Solana (SOL, +9,7%)

  • Avalanche (AVAX, +7,6%)

La cotización de las principales criiptomonedas el martes por la mañana (Fuente: CoinMarket)
La cotización de las principales criiptomonedas el martes por la mañana (Fuente: CoinMarket)

La cotización de las principales criiptomonedas el martes por la mañana (Fuente: CoinMarket)

Bitcoin supera la barrera de los u$s45.000: qué hay detrás del incremento

Este hito llega justo en la cuenta regresiva para una decisión trascendental: la posible aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El 10 de enero marca el límite para que la SEC tome una decisión sobre las solicitudes de ETF de Bitcoin al contado, y la expectativa entre los analistas es positiva.

James Seyffart, experto en fondos de inversión de Bloomberg Intelligence, señala que la ventana oficial va del 5 al 10 de enero, generando anticipación en la comunidad financiera.

Es importante destacar que la fecha límite del 10 de enero se aplica específicamente a la solicitud de ETF presentada por las empresas ARK y 21Shares.

En las próximas horas o días, se aguardan noticias importantes que probablemente generen una alta volatilidad en el precio de Bitcoin. Los inversores y entusiastas del mercado seguirán atentos a los desarrollos que podrían marcar un hito en la historia financiera mundial.

Hasta dónde puede llegar Bitcoin

En diálogo con iProUP Sebastián Serrano, CEO de Ripio y uno de los mayores expertos en tecnología Blockchain y criptomonedas de la región, comparte su pronóstico acerca de lo que ocurrirá con BTC.

El experto es uno de los abonados a la idea de que BTC llegará a cotizar por encima de las seis cifras en los próximos años y no ve como una locura que inclusive llegue al millón de dólares por unidad.

Al respecto Leo Elduayén, experto en criptomonedas y Co-Founder y CEO Koibanx, coincide con las expectativas de Serrano y confiesa a iProUP que espera que Bitcoin supere los u$s100.000 por unidad, en línea con el pronóstico brindado por su colega de Ripio.

Qué es un ETF
Qué es un ETF

Qué es un ETF

Para Serrano 2024 y 2025 serán muy fuertes para el universo cripto y sentó su posición en lo vivido por el sector en ciclos anteriores.

"Los halving suelen ser disparadores. Y para este se va a empezar a ver el fruto de las inversiones que recogió el sector entre 2020 y 2021, cuando se generó una bola de nieve que atrajo a más inversiones al sector", explica a este medio, y resalta que en ese momento el sector acogió más de u$s10 mil millones para diferentes proyectos.

"A mes y medio del halving anterior, BTC se derrumbó, fruto de la incertidumbre que generó la pandemia", advierte, pero destaca con optimismo que los avances que alcanzó el sector, con mayores desarrollos de tecnología que van desde la escalabilidad, pasando por mayor capacidad de transaccionalidad interna en las diferentes blockchain, dejan atrás los limitantes del pasado, que fueron un techo para el sector.