Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,887.92
    -499.13 (-0.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.22
    -16.61 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Bogotá se suma a celebraciones del Año Nuevo Chino: horarios y lugares

Año Nuevo Chino. Imagen de Vuong Viet en Pixabay.
Año Nuevo Chino. Imagen de Vuong Viet en Pixabay.

La Embajada de la República Popular China en Colombia, en colaboración con la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio, anuncian una nueva edición del Año Nuevo Chino, también conocido como Año Lunar.

La celebración tendrá lugar en Bogotá con una feria cultural este sábado 24 de febrero en el Parque de la 93.

Desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., el público podrá visitar el escenario con gastronomía tradicional, exposiciones culturales, muestras artísticas y demostraciones de artes marciales y Kung Fu, en un evento de acceso libre y gratuito.

“Es un honor extender una cálida invitación a todos los ciudadanos colombianos para que se unan a nosotros en la celebración del Año Nuevo Chino.

PUBLICIDAD

Este evento especial, que marca el inicio de un nuevo año para nuestra cultura promete ser una experiencia enriquecedora y llena de tradiciones fascinantes.

Los invitamos a sumergirse en la vibrante cultura china, disfrutar de espectáculos excepcionales, deleitarse con la exquisita gastronomía y celebrar la amistad duradera entre China y Colombia”, declaró Zhu Jingyang, embajador de la República Popular China en Colombia.

El evento contará con más de 20 stands y la participación de marcas como Metro Línea 1, Huawei, Honor, Sinovac, Zijin Mining, KLM, Winner Group, GMC y BYD–Motorysa, entre otras.

Estas empresas buscarán destacar lo mejor del gigante asiático en medio de la celebración del festival.

Le puede interesar: Conozca los artistas más costosos del Festival Estéreo Picnic 2024 y otros detalles

Ingrid Chaves, directora ejecutiva de la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio, expresó: “Esta nueva edición del Año Nuevo Chino continuará siendo un evento cultural y familiar excepcional, pues como comunidad colombo-china, nos unimos para brindarle a los colombianos un día mágico lleno de cultura.

Es por esto que, extendemos la invitación a todos aquellos que deseen sumergirse en esta gran experiencia, disfrutando de un espectáculo lleno de color, arte y la exquisita gastronomía china. Nuestro interés es poder celebrar juntos la diversidad y la armonía que nos brinda el Año Nuevo Chino.”

Con la previsión de recibir a más de 20.000 personas, este evento se convertirá en un espacio para disfrutar en familia y con amigos este fin de semana, pues como diferencial para esta edición la feria cerrará con un Festival de Faroles.