Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.88
    +0.14 (+0.17%)
     
  • Oro

    2,337.80
    +1.20 (+0.05%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.03 (+0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.7180
    -0.0020 (-0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    61,589.73
    +759.50 (+1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.73
    +17.59 (+1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Dólar sube por opiniones dispares de bancos centrales; crudo y oro avanzan

Por Lewis Krauskopf y Naomi Rovnick

NUEVA YORK/LONDRES, 12 abr (Reuters) -El dólar se disparaba el viernes, mientras los precios del crudo subían y el oro alcanzaba un nuevo máximo histórico, en un contexto en el que los inversores lidiaban con las tensiones geopolíticas y las posibles divergencias en las tasas de interés entre Europa y Estados Unidos.

* Los principales índices bursátiles estadounidenses se hundían, ya que la temporada de resultados del primer trimestre comenzó con una nota desalentadora con los informes de los principales bancos. El índice de acciones mundiales de MSCI perdía un 0,7%.

* Sobre los mercados planea el temor a que Irán tome represalias por el ataque aéreo contra su embajada en Damasco, del que culpa a Israel. Estados Unidos espera un ataque iraní contra Israel, pero no tan grande como para arrastrar a Washington a una guerra, dijo un funcionario estadounidense el jueves. Israel no reivindicó el ataque aéreo del 1 de abril.

PUBLICIDAD

* "Existe la preocupación de que Irán pueda atacar a Israel", dijo Kristina Hooper, de Invesco. "Esto se ha traducido en una subida del oro y de las divisas de refugio (...). El riesgo geopolítico ha impulsado muchos de los movimientos".

* Las perspectivas de los bancos centrales también eran objeto de atención. El Banco Central Europeo dijo el jueves que podría empezar a recortar las tasas pronto, mientras que el dato de inflación del miércoles, más elevado de lo esperado, retrasó las apuestas sobre la primera baja de la Reserva Federal hasta más adelante en el año.

* "A corto plazo, será más difícil que la Fed recorte las tasas que el Banco Central Europeo", afirmó Marcelo Carvalho, de BNP Paribas.

* En los mercados cambiarios, el índice dólar ganaba un 0,73% y el euro bajaba un 0,88%, operando en mínimos de cinco meses. El yen se apreciaba un 0,17% frente al billete verde, repuntando tras tocar durante la jornada su nivel más bajo en 34 años, mientras los inversores están atentos a posibles señales de intervención de las autoridades japonesas.

* Los principales índices de Wall Street restaban más de un 1%, mientras los inversores digerían los resultados mixtos presentados por JP Morgan, Citigroup y Wells Fargo. El índice S&P 500 Banks caía un 2,4% en la sesión.

* El paneuropeo STOXX 600 avanzó un 0,1%.

* En los mercados de renta fija, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años restaba 7,5 puntos básicos, al 4,501%.

* Los precios del crudo ganaban más de un 1% y el oro al contado mejoraba un 1,77%, a 2.415,15 dólares la onza.

(Editado en español por Carlos Serrano)