Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,045.70
    -495.42 (-0.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.94
    -14.89 (-1.16%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Breves financieras

México, un paraíso para e-commerce

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 10 (EL UNIVERSAL).- El comercio electrónico ha logrado un auge notable, situando al país como líder mundial en crecimiento, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El año pasado, el e-commerce alcanzó un valor de 658 mil millones de pesos, 24.6% mayor que los 528 mil millones de 2022 y más del triple que en 2019, antes de la pandemia de Covid-19.

La expansión ha sido respaldada por diversos factores, como el impacto de TikTok en la conducta de compra de los usuarios.

La plataforma de análisis Adjust reveló que los usuarios de TikTok gastan hasta 370% más en aplicaciones de e-commerce que los registrados en otras redes.

PUBLICIDAD

Xxx0xxx

AL, segundo lugar en fraudes vía comercio electrónico

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 10 (EL UNIVERSAL).- América Latina pierde 20% de sus ingresos por comercio electrónico a causa del fraude, ocupando el segundo lugar a escala mundial, sólo después del sudeste asiático, indicó un estudio de Kushki y PCMI.

Las nuevas generaciones integran biometría y otras medidas de seguridad para combatirlo, mientras que los comercios deben invertir en tecnología para prevenir el fraude y proteger sus negocios.

Chile lidera en pagos sin contacto, al mismo tiempo que México y Argentina se resisten a esta tendencia. Sin embargo, en esta última nación los códigos QR ganan relevancia, mientras que aquí el efectivo se mantiene como el método de pago predominante en las tiendas.

El auge del comercio electrónico y la integración de tecnologías como la inteligencia artificial generan un panorama cada vez más diverso y con un gran potencial de crecimiento.

Xxx0xxx

BID Invest y banco de microfinanciera del BBVA lanzan su primer bono de género

PUNTA CANA, marzo 10 (EL UNIVERSAL).- BID Invest, el brazo del sector privado del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), firmó un acuerdo de suscripción para un bono de género a cinco años por un monto de 15 millones de dólares para la inclusión financiera de mujeres, en especial las migrantes de Haití o Venezuela.

Será emitido por el Banco de Ahorro y Crédito Adopem, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, en los mercados de capitales.

Es el primer bono de género con incentivos vinculados al logro de resultados que Banco Adopem colocará de manera privada, el primero de su tipo en República Dominicana.