Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,975.31
    -231.07 (-0.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.75
    -15.08 (-1.17%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Breves de finanzas

Con cuatro años de vigencia, el T-MEC acumula disputas

CIUDAD DE MÉXICO, junio 26 (EL UNIVERSAL).- En la víspera del cuarto aniversario de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a celebrarse el 1 de julio, los socios acumulan disputas comerciales pendientes de resolver, y pueden sumarse nuevos conflictos ante el cambiante entorno político en ambos lados del Río Bravo, dicen expertos.

Para el exsecretario de Economía que negoció el tratado comercial, Ildefonso Guajardo, "en el plan C [de iniciativas de reformas del presidente López Obrador] hay aspectos como regresar la Comisión Federal de Competencia Económica a una dependencia de gobierno, lo que es violatorio del T-MEC".

----XXXX----

PUBLICIDAD

Género, sin resultados diferentes al gobernar: IMCO

CIUDAD DE MÉXICO, junio 26 (EL UNIVERSAL).- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) informó que, de momento, hay insuficiente evidencia que indique que mujeres y hombres logren resultados diferentes al encabezar gobiernos estatales.

El IMCO presentó el documento "Cuando las mujeres gobiernan ¿lo hacen diferente?", en el cual encontró que no se puede concluir que el género es un factor causal en los resultados de los gobiernos estatales, dado que la representación de mujeres en gubernaturas es un fenómeno reciente en el país.

----XXXX----

Invertirán 13.4 mmdp en puerto Lázaro Cárdenas

CIUDAD DE MÉXICO, junio 26 (EL UNIVERSAL).- Ante el crecimiento de la demanda de carga, principalmente de Asia, la Administración del Sistema Nacional Portuario (Asipona) de Lázaro Cárdenas y el sector privado anunciaron que van a invertir 13 mil 473 millones de pesos de aquí a 2030.

Los recursos serán para la ampliación de muelles, terminales, grúas, equipo de transporte interno del puerto, dragados y otro equipamiento.

Dentro de los principales desarrollos programados para estos seis años están el correspondiente a la Isla de la Palma en el puerto, con una inversión de casi 2 mil 880 millones de pesos; así como la habilitación y construcción de anillo periférico de Lázaro Cárdenas, por mil 974 millones. Ambas inversiones serán de parte del gobierno federal.