Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,699.53
    -775.05 (-1.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.62
    -20.21 (-1.57%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Breves de finanzas

Vehículos eléctricos, un desafío para el sector de autopartes

CIUDAD DE MÉXICO, enero 4 (EL UNIVERSAL).- Pese a que Norteamérica no es líder en la fabricación de autos eléctricos a escala mundial, a diferencia de China, se espera que la fabricación de estos vehículos llegue a 2 millones de unidades en 2024, en Estados Unidos, México y Canadá, según estimaciones de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Sin embargo, hacia 2029 esa producción crecerá más del doble, para ubicarse en 5 millones de unidades, lo que representa oportunidades para la cadena industrial.

La previsión de la INA es que 50% de los automóviles que se fabriquen en Norteamérica serán eléctricos entre 2035 y 2040.

PUBLICIDAD

Esto representa un reto para los fabricantes de componentes automotrices en México, quienes pueden convertirse en proveedores de las plantas dedicadas al ensamble de autos eléctricos.

Xxx0xxx

Derrama por Reyes Magos crecerá 10%, prevé Concanaco

CIUDAD DE MÉXICO, enero 4 (EL UNIVERSAL).- La derrama económica que las festividades de los Reyes Magos van a dejar en el país este año va a ser 10% superior respecto a los resultados de 2023, de acuerdo con los cálculos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Por el nivel de pedidos que los Reyes Magos han recibido en las cartas de niños, niñas e incluso algunos adolescentes y adultos, así como el gasto que realizarán las familias por su visita la madrugada del 6 de enero, en esta celebración se espera una derrama económica que superará 22 mil millones de pesos, contra 20 mil millones hace un año.

Estos estimados se basan en proyecciones de las 257 cámaras empresariales afiliadas a la Concanaco-Servytur y ya superan 29% lo reportado antes de la pandemia, considerando que a inicios de 2020 hubo una derrama de 17 mil millones de pesos.

Xxx0xxx

Pemex reporta un aumento de 5.4% en su producción

CIUDAD DE MÉXICO, enero 4 (EL UNIVERSAL).- Al cierre de noviembre de 2023, Petróleos Mexicanos (Pemex) produjo un promedio de un millón 857 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos, monto que representa un aumento de 96 mil barriles más o de 5.4%, si se le compara con la producción del mismo lapso de 2022, informó ayer la empresa.

Las estadísticas de operación de Pemex en el penúltimo mes del año pasado muestran una producción, sin incluir la de sus socios, de un millón 837 mil barriles por día, un aumento de 3.3% con respecto a un millón 778 mil barriles que se produjeron en igual mes de 2022.

En tanto, de enero a noviembre de 2023, la producción de Pemex junto con la de sus socios privados alcanzó dos millones 43 mil barriles por día, cantidad 5.1% mayor que el volumen de un millón 943 mil barriles diarios registrados en el mismo lapso del año previo.