Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,628.57
    -897.14 (-1.46%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.77
    -20.06 (-1.56%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Si está buscando empleo en el exterior, siga estos consejos para tener una CV exitosa

Si está buscando empleo en el exterior, siga estos consejos para tener una CV exitosa. Foto: tomada de Preply
Si está buscando empleo en el exterior, siga estos consejos para tener una CV exitosa. Foto: tomada de Preply

Vea más en: Valora Analitik

En un mercado laboral que está en constante evolución, las oportunidades de empleo en el exterior en modalidad remota se han convertido en una de las opciones cada vez más atractivas para los distintos profesionales en Colombia.

Estas ofertas permiten a los trabajadores desempeñar sus funciones desde la comodidad de sus hogares, descartando la necesidad de los desplazamientos hacia ciertos lugares y teniendo flexibilidad en los horarios, así como la oportunidad de sumar nuevas alternativas de ingresos como: cobrar en dólares y vivir en pesos colombianos.

En el último año, Colombia se ubicó como el tercer país más atractivo de América Latina para contratar talento remoto desde el exterior. Así lo dio a conocer el Reporte Anual del Estado de la Contratación Global, realizado por el Deel Lab for Global Employment, área de investigación y políticas públicas de la “startup” de recursos humanos Deel. Así la alta demanda de trabajadores colombianos en el exterior, sigue aumentando este año.

PUBLICIDAD

Actualmente, se puede hablar de un rango de horas que se paga entre US$16.75 a $US18.25 por hora, dependiendo del desempeño y de los perfiles que se contrate tales como: el nivel de antigüedad, las habilidades y experiencia.

La remuneración promedio de un colombiano al mes en trabajo remoto pago en dólares, alcanza desde los US$1.500 hasta US$7.000 por mes, muy lejano de lo que podría conseguir en un empleo presencial en Colombia, además del desgaste diario de trasladarse de un lugar a otro.

Otros de los beneficios de tener este tipo de trabajos, es que la persona puede organizar sus horarios y la mayoría de horas laboradas son entre semana y en el día.

¿Cómo crear una CV exitosa para conseguir empleo en el exterior?

Pero para conseguir una hoja de vida exitosa y aplicar a este tipo de trabajo, es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones y no caer en desaciertos a la hora de preparar una CV internacional, de acuerdo con esto, la plataforma de idiomas Preply, realizó un hallazgo sobre los errores más comunes al organizar un CV para un trabajo a nivel mundial y sobre todo porque no toda la población en Colombia se encuentra preparada para realizar un CV exitosa en inglés.

Esto teniendo en cuenta que sólo el 68 % de la población colombiana estudia inglés y el 42 % la usa como una forma de mejorar sus carreras.

Le puede interesar: Conozca acceder a Bogotá Trabaja Te Conecta para encontrar empleo este 2024

Es por eso que la plataforma, tiene una serie de importantes recomendaciones para quienes decidan conseguir un empleo en el exterior.

Como característica principal, indican que los conocimientos lingüísticos son de vital importancia para cualquier currículum y advierten sobre los errores gramaticales que suelen aparecer a la hora de armar el CV en inglés.

Según el sondeo realizado en más de 160 países donde opera la app de idiomas, la palabra «experienced» es la que más problemas causa a los solicitantes de empleo que escriben su CV en inglés. Más de 2.400 personas de todo el mundo buscan la ortografía correcta en Google cada mes.

Otro error frecuente que aparece, es al escribir las palabras «Successful», «counselled» y «succeeded» debido a sus letras dobles y a las letras dobles consecutivas. Cada mes se realizan 1.000 búsquedas de estos términos.

También se debe procurar especial atención a las palabras con variaciones del inglés al americano, como «behaviour» y «judgement», ya que resultan confusas, y las dos, lograron más de 1.300 búsquedas al mes, de personas que buscaban ayuda ortográfica.

Para tener un éxito real a la hora de presentar el CV, sobre todo si es extranjero, es esencial dominar el idioma. Es importante evitar los adjetivos innecesarios y no utilizar pronombres personales como «yo» y «nosotros», debido a que esta información ya está implícita. De este modo, además de reducir las repeticiones, el texto se verá más profesional y conciso, según analizan desde la exploración de la app.

Es indispensable iniciar las frases del currículum, con verbos de acción y ser muy minucioso en términos específicos y más valorados de su área de trabajo. Adaptar el currículum a cada cargo e intentar incorporar palabras y frases específicas de la oferta de empleo garantiza más posibilidades de éxito.

La app de idiomas internacional resalta que no hay que olvidarse de incluir en el documento pruebas de los logros y habilidades para dar veracidad a las cualidades que se describen.

Los enlaces del trabajo realizado o las cifras de los resultados obtenidos son buenos ejemplos para incorporar en el CV y así poder tener la seguridad que con una buena presentación se aumentará considerablemente la oportunidad de conseguir el puesto laboral.

Enlace: Si está buscando empleo en el exterior, siga estos consejos para tener una CV exitosa publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.