Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,686.39
    -950.92 (-1.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.63
    -20.20 (-1.57%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cabify factura un récord de US$ 900 millones y avanza con sus objetivos de descarbonización

Cabify, la compañía iberoamericana de movilidad, presentó sólidos balances y anunció que continúa avanzando con sus objetivos de descarbonización.

En concreto, informó que el 2023 fue el mejor año en la historia de la compañía en términos de negocio, con un crecimiento de la facturación de un 31% hasta los US$ 899 millones. A nivel global, se trata del tercer ejercicio consecutivo con una mejora del volumen de negocio de la compañía por encima del 30%, tras registrar aumentos del 32% en 2022 y del 44% en 2021. En cuanto al beneficio bruto, Cabify reportó un total de US$ 111 millones en todo el 2023, un 41% más frente al año anterior.

En su vertical de ride-hailing, principal negocio de Cabify, la variación por regiones, que la compañía divide en España y Latinoamérica, fue muy similar en términos de facturación, con crecimientos del 32% y 29%, respectivamente.

cabify

Respecto a Cabify Logistics, la división más reciente de la compañía, Cabify sigue realizando inversiones para apostar por su crecimiento rentable. Aunque aún representa un porcentaje reducido en el negocio total de la compañía, duplicó sus ingresos en 2023 gracias al crecimiento expansivo de nuevas líneas de negocio como las entregas en 24 horas.

PUBLICIDAD

"Los resultados obtenidos en 2023 son el reflejo de la confianza que usuarios y empresas depositan en Cabify. Día tras día ayudamos a que millones de personas puedan moverse por las ciudades de una manera sostenible, reduciendo la dependencia del coche particular, generando ingresos para cientos de miles de conductores que se conectan a la app y mejorando la calidad de vida en estas urbes", expresó Juan de Antonio, fundador y presidente ejecutivo de Cabify.

Por otra parte, la compañía informó que la inversión en investigación y desarrollo en 2023 ascendió a $24 millones, un 34% más que en 2022. En total, la compañía invirtió más de US$ 75 millones en los últimos cinco ejercicios.

cabify-taxi

En términos de generación de empleo, también fue un buen año para Cabify, ya que incrementó un 22% su volumen de empleados hasta superar las 1.200 personas a cierre de año. Aproximadamente el 46% de estos profesionales se encuentran en su sede de España, mientras que el otro 54% opera localmente desde los diferentes mercados en los que está presente o en remoto.

El crecimiento en términos de conductores y taxistas colaboradores fue similar a nivel global, con un 20% de nuevos profesionales conectándose a la app para desarrollar su actividad. En total, más de 310.000 conductores en todo el mundo realizaron al menos un viaje conectados a la app de Cabify en 2023.

A través de un comunicado, Cabify dio a conocer que mantiene sus avances para alcanzar los retos previstos en materia de electrificación establecidos en su Estrategia de Negocio Sostenible, como alcanzar una flota totalmente descarbonizada para 2025 en España y 2030 en Latinoamérica.

cabify

En este ámbito, y gracias al esfuerzo de flotas colaboradoras, autónomos y al propio impulso de Cabify, se consiguió reducir el índice medio de emisión de CO2 por kilómetro recorrido un 6% en España y un 2% en América Latina. En Latinoamérica, el volumen de vehículos eléctricos se multiplicó por 1,5 en el último año.

Entre los hitos más destacados, desde Cabify se anunció a finales de 2023 la compra de 200 coches 100% eléctricos en España. Esta operación se enmarca dentro del proyecto de descarbonización de la flota que opera en la plataforma Cabify, con el apoyo de la Comisión Europea, que a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI) cofinancia esta transformación, tanto para la adquisición de vehículos como de infraestructura propia de recarga.

En Latinoamérica, la compañía continúa sus avance con las alianzas estratégicas que realizó en los últimos años y que permitirán seguir incorporando coches híbridos y eléctricos a la flota.