Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,835.36
    -608.90 (-0.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.56
    -16.27 (-1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

CAF planea fondos de infraestructura en países de América Latina

(Bloomberg) -- La Corporación Andina de Fomento (CAF) pretende colocar nuevos fondos de infraestructura en al menos media docena de países de América Latina en un intento por atraer inversión privada, incluidos compromisos de family offices y fondos de pensiones de la región.

El organismo planea vehículos de inversión en países como Chile, Paraguay y Ecuador en lo que resta de 2023 y en 2024, dijo en una entrevista el presidente de la CAF, Sergio Díaz-Granados. La entidad ya gestiona fondos de este tipo en Uruguay y Colombia desde hace varios años, agregó.

Para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, América Latina y el Caribe necesita invertir US$2,2 billones hasta el 2030 en proyectos nuevos y existentes, que van desde obras de agua y saneamiento hasta carreteras y redes eléctricas, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los nuevos fondos de la CAF podrían movilizar entre US$6.000 millones y US$8.000 millones de capital, y podrían utilizarse para invertir en asociaciones público-privadas para financiar proyectos como los de energía renovable o transporte.

PUBLICIDAD

“Necesitamos movilizar más recursos para PPP y diferentes tipos de proyectos en América Latina y el Caribe utilizando los ahorros existentes en la región”, dijo Díaz-Granados. “Hemos estado sondeando eso no solo ahora sino durante los últimos seis meses, y hay entre 20 y 25 family offices en la región que están dispuestas a invertir”.

La CAF administra un fondo en Colombia y tres en Uruguay por alrededor de US$1.300 millones, dijo un representante de la CAF en un correo electrónico. Los vehículos proporcionan financiamiento de deuda para proyectos de infraestructura. Perú, República Dominicana y Costa Rica son otros de los países donde la CAF está considerando colocar los fondos.

Creada en 1970, la CAF cuenta entre sus accionistas con 19 países y 13 bancos comerciales. España y Portugal son las únicas naciones extrarregionales que forman parte del capital del banco. Es posible que se incorporen a la entidad más instituciones ubicadas fuera de América Latina y el Caribe.

“Por primera vez llevaremos a cabo agendas muy completas en países como Emiratos Árabes Unidos, Catar, Corea, Japón, China para tener alguna interacción y sostener algunas conversaciones”, dijo Díaz-Granados.

Nota Original:CAF Plans Infrastructure Funds in Six Latin American Countries

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.