Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.90
    +0.16 (+0.20%)
     
  • Oro

    2,337.90
    +1.30 (+0.06%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.02 (+0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.6940
    -0.0260 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,556.95
    +747.53 (+1.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.61
    +17.47 (+1.38%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Cajacopi EPS solicitará retiro voluntario en 91 municipios de Colombia

Cajacopi EPS solicitará retiro voluntario en 91 municipios de Colombia. Imagen Maravilla Stereo
Cajacopi EPS solicitará retiro voluntario en 91 municipios de Colombia. Imagen Maravilla Stereo

Cajacopi EPS anunció su retiro voluntario y parcial del sistema de salud colombiano petición que le fue hecha a la Superintendencia Nacional de Salud: la EPS dejaría en manos del Gobierno Nacional más de 7.300 de sus afiliados para que, de ser aceptada la petición, pasarían a otra prestadora de salud.

“Queremos compartir con ustedes una noticia importante relacionada con la operación de Cajacopi EPS. En nuestro continuo esfuerzo por mejorar la calidad de nuestros servicios y asegurar que nuestros afiliados reciban la mejor atención posible, hemos tomado la decisión de optimizar nuestras operaciones en ciertas áreas geográficas”, inicia la carta con la que la entidad anunció su retiro voluntario.

Añadió que “con este propósito, presentaremos ante la Superintendencia Nacional de Salud una solicitud para el retiro voluntario parcial de nuestra autorización de funcionamiento en 91 municipios”.

PUBLICIDAD

Recomendado: ¿Qué pasa si se acepta el retiro de la EPS Sura del sistema de salud en Colombia?

Según la empresa de salud, esta decisión se basó en la evaluación de capacidades y recursos, y busca focalizar su operación en las zonas donde cuenta con una mayor capacidad de respuesta y garantizar una atención más efectiva y oportuna.

Actualmente, en los municipios mencionados, Cajacopi EPS cuenta con 7.365 afiliados, lo que representa el 0,5 % del total de las personas aseguradas con esta entidad. “Con esta medida buscamos optimizar los procesos y la atención a esta población”, manifestó la EPS.

Agregó que “la intención es que cada uno de nuestros afiliados reciba la mejor atención posible, y creemos que esta reorganización nos permitirá lograrlo”.

En caso de recibir una respuesta positiva por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, los afiliados residentes en los municipios detallados a continuación serán trasladados a otras EPS que tengan presencia en esos territorios.

Recomendado: Estas son las EPS que no han sido intervenidas en Colombia ni han solicitado retiro voluntario

Este traslado, de acuerdo con Cajacopi, se hará de manera organizada con el objetivo de minimizar cualquier inconveniente para las personas que dejarán de ser afiliadas a esta promotora de salud.