Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,668.37
    -908.78 (-1.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.73
    -19.10 (-1.49%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Calendario de jubilaciones de Anses: quiénes cobran este martes 9 de mayo

Este martes la Anses empieza con el pago de las jubilaciones y pensiones correspondientes a mayo
Este martes la Anses empieza con el pago de las jubilaciones y pensiones correspondientes a mayo - Créditos: @Shutterstock

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) inicia este martes 9 de mayo con el pago de las jubilaciones y pensiones que no superan al haber mínimo y que corresponde al quinto mes de 2023. Según el cronograma que figura en el sitio oficial, hoy cobran sus haberes los titulares cuyo DNI termina en 0.

Por la actualización de la Ley de movilidad previsional, los jubilados y pensionados continúan recibiendo este mes el saldo que quedó tras el reajuste del 17,04 por ciento que se realizó en marzo. Durante este mes, se espera que se anuncie de cuánto será el nuevo ajuste que está estipulado para el mes de junio.

Créditos de Anses: cómo pedir un préstamo de $240.000 para jubilados y pensionados

PUBLICIDAD

El aumento impacta, además, en otras ayudas estatales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.

Con este último aumento, durante el actual trimestre, los haberes máximos de los jubilados y pensionados que superan la mínima se ubican en $394.763 (valores en bruto).

Quiénes cobran este martes 9 de abril

  • Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: DNI terminados en 0.

Si aún no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario del mes de la Anses.

La Anses seguirá con el pago de las jubilaciones y pensiones de este mes hasta el 22 de mayo
La Anses seguirá con el pago de las jubilaciones y pensiones de este mes hasta el 22 de mayo - Créditos: @DANTE COSENZA

De cuánto son los bonos para los jubilados en mayo 2023

El bono para jubilados y pensionados que comenzó a darse en marzo finaliza este mes, y es de entre $5000 y $15.000, según cuál sea el monto de los haberes previsionales mensuales de cada beneficiario.

Este dinero extra es de $15.000 para quienes cobran el haber mínimo y de $5000 en el caso de los jubilados y pensionados que perciban entre el haber mínimo y el equivalente a dos veces esa cifra.

Los montos de jubilaciones vigentes hasta el nuevo aumento se agrupan de la siguiente manera:

  • Jubilados con la mínima: entre marzo y mayo tendrán un importe mensual de $73.665 en términos brutos (considerando el bono). En tanto, en mano, tras el descuento del aporte al PAMI (que se calcula sin tomar en cuenta el refuerzo), les quedará un ingreso de $71.905

  • Jubilados que cobren un importe igual a dos veces el haber mínimo: con los bonos, percibirán $122.330 en bruto y $117.050 en mano.

Cuál es el trámite que los jubilados podrían dejar de hacer

Cómo tramitar la pensión para mayores sin aportes

La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM): un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria. Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima: cifra que se ajusta de acuerdo a la Ley de Movilidad.

Cómo pedir un crédito de Anses para jubilados y pensionados

La línea de créditos de la Anses incluye préstamos con montos que van de $5000 a $240.000, con una tasa del 29 por ciento anual para jubilados y pensionados.

Dependiendo la situación del solicitante, varía el monto al que se puede acceder y los plazos de devolución. Para consultar los requisitos y acceder a una calculadora de cuotas, se deberá ingresar en el apartado del organismo previsional donde figuran la tabla de cuotas y tasas correspondientes.

De cuánto es la jubilación en mayo 2023

Allí, también, se podrán conocer en detalle los requisitos que deben cumplir los solicitantes para obtener estos créditos estatales, destinados a jubilados y pensionados del organismo.

  • Requisitos: residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito;

  • Documentación: DNI y CBU de cuenta bancaria propia;

  • Monto: podrá variar entre $5000 a $240.000;

  • Cuotas: los plazos para el pago pueden ser entre 24, 36, 48 o 60 cuotas. La cuota no puede exceder el 30 por ciento del ingreso mensual;

  • Cobro del crédito: se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.