Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.90
    +0.16 (+0.20%)
     
  • Oro

    2,337.00
    +0.40 (+0.02%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.00 (-0.00%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    +0.0017 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.7160
    -0.0410 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,529.08
    +631.46 (+1.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.22
    +16.08 (+1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Cómo es la nueva camioneta de Toyota que convivirá con Hilux?

El éxito de Toyota en el segmento de los utilitarios livianos es indiscutido, liderado por Hilux, la camioneta que se fabrica en la Argentina y es líder en ventas.

Pero no solo eso. Hace pocos meses anunció que el Hiace, un furgón que se vende en versión L1H1 o L2H2, y que se fabricará en la Argentina (para competir especialmente con el líder, el Mercedes Benz Sprinter), ya está logrando un buen posicionamiento en ventas.

Con estos antecedentes, la marca va por más y trabaja en una nueva camioneta que, si bien no dejará de mirar a la exitosa Hilux, tendrá el objetivo puntual de convertirse en líder del segmento de trabajo.

Se conoce como Proyecto IMV0, y complementará la oferta de la mediana que se fabrica en Zárate y del Proyecto Corolla Truck, que es una pick-up compacta monocasco que estará basada en la Corolla Cross. El IMV0 apuesta a ser una herramienta de uso puramente comercial y de carga, diferenciándose de todo lo que existe hoy en el mercado.

El origen de la camioneta IMVO

La nueva camioneta para el trabajo se presentó a fines de 2022, y se caracteriza por sus líneas simples, sin grandes lujos y con un nivel de equipamiento básico.

PUBLICIDAD

Ahora, en el Salón del Automóvil de Indonesia, se dio a conocer el proyecto con más detalles, y además de usar la denominación IMV0, se presentó como Rangga Concept, un anticipo de lo que será la versión de producción en serie, que está prevista para comenzar a fabricarse en Asia a partir del 2024.

El proyecto de Toyota es para uso comercial.
El proyecto de Toyota es para uso comercial.

El proyecto de Toyota es para uso comercial.

En cuanto a las características de la camioneta, un dato que la diferencia de otras propuestas polivalentes, como la mayoría de las camionetas, es su carrocería: solo se ofrece con cabina simple, por ahora, y con una caja de carga modulable, aunque también tiene una opción chasis.

Por ejemplo, en el Salón Gaikindo, la marca mostró el Rangga Concept y las variantes de uso, entre ellas, como food-truck, ambulancia y servicio mecánico.

La camioneta Toyota se adaptará a diferentes usos.
La camioneta Toyota se adaptará a diferentes usos.

La camioneta Toyota se adaptará a diferentes usos.

En cuanto a la motorización, estará equipada con un 2.4 turbodiesel, 2.8 turbodiesel y 2.7 naftero.

Los comerciales livianos más vendidos del país

Una de las opciones es que la nueva camioneta de Toyota se fabrique en Argentina, y compita con varios modelos nacionales.

Otro modelo de la Toyota camioneta 2024.
Otro modelo de la Toyota camioneta 2024.

Otro modelo de la Toyota camioneta 2024.

En el ranking de los más vendidos, estas son las líderes de julio:

  • Toyota Hilux: se vendieron 2.806 unidades en julio. Se fabrica en Zárate, provincia de Buenos Aires, y es líder absoluta hace años.

  • Volkswagen Amarok: se vendieron 2.347 unidades el último mes. Se fabrica en Pacheco, provincia de Buenos Aires.

  • Ford Ranger: se vendieron 1.844 camionetas en julio. Se fabrica en Pacheco, provincia de Buenos Aires.

  • Nissan Frontier: se vendieron 1.059 unidades el mes pasado. Se fabrica en Santa Isabel, provincia de Córdoba.

  • Renault Kangoo II: se vendieron 893 unidades en julio. Se fabrica en Santa Isabel, provincia de Córdoba.

  • Mercedes Benz Sprinter: se vendieron 568 unidades en julio. Se fabrica en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires.Peugeot Partner: se vendieron 358 unidades el mes pasado. Se fabrica en El Palomar, provincia de Buenos Aires.

  • Citroen Berlingo: se vendieron 280 unidades el mes pasado. Se fabrica en El Palomar, provincia de Buenos Aires.

  • Renault Alaskan: se vendieron 271 unidades el mes pasado. Se fabrica en Santa Isabel, provincia de Córdona.

  • Renault Oroch: se vendieron 260 unidades en julio. Se fabrica en Brasil.