Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 49 minutes
  • S&P 500

    5,465.80
    -3.50 (-0.06%)
     
  • Dow Jones

    38,954.10
    -158.06 (-0.40%)
     
  • Nasdaq

    17,766.66
    +49.00 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,014.06
    -8.29 (-0.41%)
     
  • Petróleo

    81.02
    +0.19 (+0.24%)
     
  • Oro

    2,310.50
    -20.30 (-0.87%)
     
  • Plata

    28.80
    -0.07 (-0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3020
    +0.0640 (+1.51%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0051 (-0.40%)
     
  • yen/dólar

    160.4750
    +0.8410 (+0.53%)
     
  • Bitcoin USD

    61,844.45
    +575.93 (+0.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.18
    -3.61 (-0.28%)
     
  • FTSE 100

    8,219.01
    -28.78 (-0.35%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Canadá congela sus relaciones con el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura

Toronto (Canadá), 14 jun (EFE).- Canadá dijo este miércoles que ha decidido congelar sus relaciones con el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB) después de que el director de comunicaciones de la entidad denunciase que la institución "está dominada" por el Partido Comunista Chino.

La viceprimera ministra canadiense y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, anunció este miércoles esa congelación de las relaciones con la institución, de la que Canadá forma parte desde 2017, mientras investiga las alegaciones de Bob Pickard, quien hasta hoy era director de comunicaciones de AIIB.

"El Gobierno de Canadá cesará inmediatamente todas las actividades gubernamentales. Y he dado órdenes al Ministerio de Finanzas para que efectúe una revisión inmediata de todas las alegaciones", declaró en una rueda de prensa.

Freeland añadió que no descarta tomar medidas una vez que finalice la investigación, lo que deja abierta la puerta a que Canadá abandone AIIB.

PUBLICIDAD

Pickard, que es canadiense, anunció este miércoles en Twitter su repentina dimisión y denunció la "tóxica cultura" de AIIB.

"Como patriota canadiense éste es mi único recurso. El banco está dominado por miembros del Partido Comunista (chino) y también tiene una de las culturas más tóxicas imaginables. No creo que los intereses de mi país estén protegidos con su membresía en AIIB", añadió.

Canadá se unió a AIIB en 2017 con una participación de 995 millones de dólares estadounidenses, entonces un 1 % de la institución. China es el mayor accionista del banco, que cuenta ya con más de 100 países miembros. EFE

jcr/mgr

(c) Agencia EFE