Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.86
    +0.12 (+0.15%)
     
  • Oro

    2,337.50
    +0.90 (+0.04%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.03 (+0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0015 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.6950
    -0.0620 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,499.88
    +520.46 (+0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.85
    +15.70 (+1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Challenge Island, el programa que promueve las disciplinas STEAM en niños, llega a Colombia

Challenge Island entrelaza el aprendizaje basado en proyectos con las disciplinas STEAM. Foto: Cortesía
Challenge Island entrelaza el aprendizaje basado en proyectos con las disciplinas STEAM. Foto: Cortesía

Vea más en: Valora Analitik

Por primera vez llega a Colombia el programa Challenge Island, creado por la profesora estadounidense Sharon Duke Stroff a principios de siglo, que busca promover las disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, por sus siglas en inglés) en los niños.

En un primer momento, el programa solo estará en Bogotá y illa de Leyva (Boyacá). Sin embargo, a mediano plazo, busca llegar a otras ciudades colombianas.

Cada semana, Challenge Island ofrecerá aventuras extracurriculares en islas temáticas. Allí, los estudiantes se enfrentarán a un desafío que entrelaza el aprendizaje basado en proyectos con disciplinas STEAM.

PUBLICIDAD

También incluye otras disciplinas curriculares como historia, estudios sociales, geografía, culturas del mundo, entre otras.

Recomendado: Metaverso, la nueva tendencia de la educación virtual en Colombia

“El diseño del programa de Challenge Island, al estar elaborado con varias de estas disciplinas cambia la interacción entre profesor y estudiante, basándose en una educación de aprendizaje autodirigido”, señala Tati Alvarado, cofundadora de Challenge Island Colombia.

En qué consiste el Challenge Island

El Challenge Island busca desarrollar desarrollar el pensamiento crítico y lógico, y las socioemocionales. Con esta propuesta ha llegado a 10.000 colegios en países como Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá

Dentro de los programas que ofrecerá en el país se destacan las clases de enriquecimiento extracurricular; Challenge Island en tu clase, que se enfoca en un Fieldtrip para cubrir actividades relacionadas con las disciplinas que hacen parte del programa; campamentos vacacionales, eventos privados como cumpleaños: equipos STEAM para empresas; Challenge Island Sr y tardes familiares.

Pero, además, el programa busca atender una problemática que incrementó en la pandemia de Covid-19: el uso de dispositivos móviles en niños entre 6 y 12 años.

“Buscamos darles a los niños la oportunidad de realizar actividades alejados de las pantallas, donde tengan la oportunidad de conectar con su ingenio y creatividad. También que puedan socializar con otros niños y exponerse a situaciones de la vida real de convivencia, afianzando inteligencia emocional. Los animamos a vivir experiencias reales, a hacer deporte, y a consolidar habilidades de comunicación”, dice Alvarado.

Enlace: Challenge Island, el programa que promueve las disciplinas STEAM en niños, llega a Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.