Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,850.69
    -490.14 (-0.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.06
    -15.77 (-1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

China ratifica el acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca

FOTO DE ARCHIVO: Pescadores en el puerto de la isla Pingtan

GINEBRA, 27 jun (Reuters) - China, uno de los principales países pesqueros del mundo, ha aceptado formalmente un acuerdo para reducir las subvenciones estatales al sector pesquero alcanzado por los miembros de la Organización Mundial del Comercio el año pasado, según informó el martes el organismo.

En virtud de un raro acuerdo mundial para actualizar las normas comerciales alcanzado hace un año, los 164 miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acordaron trabajar para eliminar miles de millones de dólares en subvenciones "perjudiciales" que están vaciando los océanos de peces.

Pero dos tercios de los miembros de la OMC deben ratificar el acuerdo para que entre en vigor y algunas cláusulas aún no se han ultimado. El sitio web de la OMC muestra que hasta ahora sólo 11 países lo han aceptado formalmente, aunque entre ellos figuran miembros de la Unión Europea.

"Como líder mundial en capturas de peces marinos, el apoyo de China a la aplicación de este acuerdo es fundamental para los esfuerzos multilaterales encaminados a salvaguardar los océanos, la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia", afirmó la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en un comunicado en la 14ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM), celebrada en la ciudad septentrional china de Tianjin.

PUBLICIDAD

El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, declaró que su país "colaborará con todos los miembros para impulsar la entrada en vigor del acuerdo" y trabajará en la segunda fase de las negociaciones "de forma positiva y constructiva".

Las subvenciones públicas a la pesca en todo el mundo se estiman en 35.400 millones de dólares, según un estudio de 2019 publicado en Marine Policy. Los cinco principales subvencionadores son China, la UE, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, señala, aunque no todos se consideran "perjudiciales" y entran en el ámbito de aplicación del acuerdo de la OMC.

(Reporte de Emma Farge; edición de Matthias Williams y Mark Potter; editado en español por Darío Fernández)