Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 55 minutes
  • S&P 500

    5,495.63
    +12.76 (+0.23%)
     
  • Dow Jones

    39,222.67
    +58.61 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,901.39
    +42.70 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,047.44
    +9.10 (+0.45%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.27 (-0.33%)
     
  • Oro

    2,339.30
    +2.70 (+0.12%)
     
  • Plata

    29.59
    +0.33 (+1.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3350
    +0.0470 (+1.10%)
     
  • dólar/libra

    1.2638
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.8170
    +0.0970 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    60,868.52
    -709.33 (-1.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.11
    -13.72 (-1.07%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

China responde a las acusaciones occidentales de exceso de capacidad en vehículos eléctricos y baterías de litio

El primer ministro de China, Li Qiang, interviene en la sesión inaugural de la Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial en Dalian, provincia de Liaoning, China

Por Ellen Zhang y Joe Cash

DALIAN, China, 25 jun (Reuters) - El primer ministro chino, Li Qiang, aprovechó su intervención en el Foro Económico Mundial de Dalian para responder a las acusaciones de Estados Unidos y la UE de que las empresas chinas se benefician de subvenciones injustas y están a punto de inundar sus mercados con tecnologías ecológicas baratas.

Los comentarios de Li se producen en un momento en que China y la Unión Europea se preparan para celebrar conversaciones técnicas sobre la imposición de aranceles a los vehículos eléctricos de fabricación china importados al bloque de los 27, y después de que Estados Unidos anunciara en mayo fuertes subidas de aranceles a una serie de importaciones chinas, incluidas las baterías de vehículos eléctricos.

"La producción china de vehículos eléctricos avanzados, baterías de iones de litio y productos fotovoltaicos, etcétera, satisface primero nuestra demanda interna, pero también enriquece la oferta mundial", dijo Li en su discurso inaugural en la ciudad nororiental china el martes.

PUBLICIDAD

"El rápido ascenso de las nuevas industrias chinas tiene su origen en nuestras propias ventajas comparativas únicas", añadió Li.

La política comercial de Bruselas se ha vuelto cada vez más protectora y se ha alineado con la de Washington ante la preocupación de que el modelo de desarrollo de China, centrado en la producción, pueda inundarla de productos baratos, ya que las empresas chinas intentan aumentar sus exportaciones en un contexto de debilidad de la demanda interna.

Pekín ha advertido a Bruselas de que corre el riesgo de abrir un nuevo frente en la guerra comercial de Occidente con Pekín -que comenzó con los aranceles iniciales de Washington a las importaciones en 2018- y abrió una investigación antidumping sobre las importaciones de carne de cerdo de la UE tras la decisión arancelaria de la UE.

"La continua aparición de economías de escala puede diluir eficazmente los costes de innovación de las empresas (...) lo que constituye la verdadera fuente de la fuerte competitividad de las nuevas industrias chinas", dijo Li.

China sostiene que simplemente decidió invertir antes en tecnologías verdes, y que las acciones de Occidente son injustificadas.

"China ha avanzado mucho en la producción de estos coches a bajo coste... así que es una lección para nosotros, que debemos intentar ponernos las pilas y ser mejores", dijo Benoit Boulet, profesor de ingeniería eléctrica e informática de la Universidad McGill, al margen de la cumbre.

"Al principio se ve como una amenaza, pero al final los coches chinos llegarán a Norteamérica."

China y los analistas chinos han rechazado sistemáticamente las acusaciones de que tiene un problema de exceso de capacidad o de que sus empresas se benefician de subvenciones injustas, afirmando que a medida que la economía de 18,6 billones de dólares se recupere, la oferta satisfará mejor la demanda.

Li dijo a los delegados que "el rápido crecimiento de nuevas industrias y nuevas fuerzas motrices ha apoyado y sostenido firmemente el sano desarrollo de la economía china"

"Desde principios de este año, la economía china ha mantenido una tendencia al alza... y se espera que siga mejorando de forma constante durante el segundo trimestre", afirmó Li.

"Confiamos y somos capaces de alcanzar el objetivo de crecimiento económico para todo el año, en torno al 5%", añadió.

(Reportaje de Ellen Zhang y Joe Cash; Redacción de Joe Cash; Edición de Jacqueline Wong y Raju Gopalakrishnan, editado en español por Marta Serafinko)