Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,014.93
    -401.57 (-0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.75
    -15.08 (-1.17%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La china Xiaomi comenzará a fabricar celulares en el país

Xiaomi pelea con Apple el segundo puesto en el ranking de mayores fabricantes de celulares del mundo
Xiaomi pelea con Apple el segundo puesto en el ranking de mayores fabricantes de celulares del mundo - Créditos: @Shutterstock

La tercera mayor fabricante de celulares del mundo comenzará a producir en Tierra del Fuego. La empresa china Xiaomi anunció un acuerdo con el grupo local Etercor-Solnik para poner en marcha una línea de producción de smartphones en Río Grande, con una inversión de US$100 millones.

El proyecto contempla la producción en la isla del teléfono Redmi Note 11, que hasta ahora era importado desde China. En Etercor destacaron que los dispositivos producidos en Tierra del Fuego serán desarrollados bajo los mismos estándares de calidad y seguridad de la casa matriz de Xiaomi.

Vuelo internacional. Cuatro pasajes a Brasil $1.212.976. “Me quisieron vender un avión”

PUBLICIDAD

“Conocimos a Xiaomi hace muchos años viajando por China. Nos sorprendió ver productos de altísima calidad a un precio muy competitivo. Desde ese momento trabajamos para traer la marca al país, porque estábamos convencidos de que una marca con una propuesta tan atractiva y teniendo un desarrollo tan rápido a nivel mundial, iba a generarle un valor enorme a nuestros clientes”, aseguró Juan Pablo Baiardi, CEO de Etercor-Solnik.

“Con el inicio de la producción nacional no solo consolidamos una alianza estratégica entre Xiaomi y Etercor-Solnik, sino que también afianzamos el lazo que tiene la marca con sus consumidores en la Argentina al profundizar nuestra propuesta comercial. Esta es una gran oportunidad para nuestro país y la industria nacional” agregó el ejecutivo.

Etercor es una empresa de capitales nacionales, especializada en electrónica de consumo y lidera en la fabricación de equipos de aire acondicionado. Para el proyecto con Xiaomi, ya invirtió $600 millones en su planta de Río Grande y en los próximos dos años planea desembolsar otros $1500 millones.

Desarrollo global

Hasta hace diez años, Xiaomi era una marca apenas conocida fuera de China, aunque ahora se disputa con Apple del segundo puesto del mercado. En 2021 los chinos habían superado en ventas a la firma de Steve Jobs, pero Apple volvió a recuperar terreno en lo que va de 2022. La líder del negocio sigue siendo la coreana Samsung, que también ocupa el primer puesto en el mercado argentino.

La Marca de celulares Xiaomi empezará a fabricar en tierra del fuego
Juan Pablo Baiardi (Etercor-Solnik): “Conocimos a Xiaomi hace muchos años viajando por China. Nos sorprendió ver productos de altísima calidad a un precio muy competitivo" - Créditos: @Gentileza: Etercor

A nivel local, Samsung controla más del 50% de las ventas de celulares, mientras que un escalón más abajo se ubica Motorola, que pertenece a la china Lenovo, con más del 35%. Xiaomi comenzó a distribuir sus equipos en el país hace un año y hoy se ubica en el tercer puesto en ventas, de acuerdo al relevamiento de la consultora Canalys.

Innovación. Los diez secretos que hacen de Israel un faro global

Promoción industrial

La inversión de Etercor y Xiaomi se enmarca en el régimen de promoción industrial para Tierra del Fuego creado en 1972 y que el año pasado fue prorrogado por el presidente Alberto Fernández hasta 2038.

La Marca de celulares Xiaomi empezará a fabricar en tierra del fuego
Los celulares de Xiaomi serán fabricados en la planta que tiene Etercor en Río Grande, Tierra del Fuego - Créditos: @Gentileza: Etercor

En la prórroga se estableció la creación de un fondo para financiar proyectos que ayuden a diversificar la matriz productiva de la isla, debido a las críticas que recibe el régimen. Los críticas de la promoción industrial sostienen que en realidad la mayoría de las empresas radicadas en Tierra del Fuego no fabrican los productos y solo se limitan a armar a partir de kits importados.