Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,822.79
    -556.47 (-0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.44
    -16.39 (-1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Ciclón Yaku en Perú ha dejado pérdidas por 345 mdd

An aerial view of people guarding their belongings on top of a building is pictured in the aftermath of a landslide triggered by Cyclone Yaku, in Pachamac, Peru, March 16, 2023. REUTERS/Sebastian Castaneda

“Ya estamos en una emergencia de nivel 5″, dijo el ministro de Economía y Finanzas de Perú, Álex Contreras, al referirse a los impactos que ha sufrido la economía peruana producto tanto de la crisis política y social, como por las lluvias producidas por el ciclón Yaku.

Según Contreras, estamos frente a un escenario muy distinto para la economía respecto del que se esperaba a finales del 2022, pues nadie esperaba ni la conflictividad social ni el fuerte impacto del clima en el país, lo que le ha restado impulso al crecimiento durante el verano.

“A inicios de diciembre esperábamos crecer en el primer trimestre 3.5 por ciento. Ahora, como ha cambiado el panorama, esperamos 0.5 por ciento. Son tres puntos del PIB que se han perdido en promedio, a raíz de la conflictividad social”, afirmó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso.

Precisamente el ministro de Economía llegó a la mencionada comisión para sustentar el proyecto de ley por el cual el Poder Ejecutivo solicita al Parlamento la autorización de un incremento en el presupuesto público de este año por más de S/ 8,200 millones (2,177 millones de dólares), parte de los cuales se utilizarán para hacer frente a la emergencia por lluvias.

PUBLICIDAD

La proyección que tiene el MEF sobre el avance de la economía en el primer trimestre del año es ligeramente más optimista que la del Banco Central de Reserva (BCR) que estima un “crecimiento” de 0% en este periodo, también producto de las protestas y las lluvias.

Impacto de las lluvias en Perú

De acuerdo con las cifras mostradas por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el momento el costo económico preliminar del Ciclón Yaku en el país, sobre todo en la zona norte, asciende a más de S/ 1,300 millones (345 millones de dólares) (0.1% del PIB). Estas pérdidas toman en cuenta la infraestructura afectada como carreteras, canales de riego, puentes, colegios, establecimientos, etc.