Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,628.57
    -897.14 (-1.46%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.77
    -20.06 (-1.56%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cierre del año: qué aumento de sueldo darán las empresas a empleados fuera de convenio

Las grandes empresas nacionales y filiales de multinacionales en la Argentina, prevén otorgar un 144,9% de incremento salarial al personal fuera de convenio este año

En caso de que se concrete esa definición, que surge de la última edición de la encuesta Tendencias de Incrementos Salariales en Argentina (TISA) realizada por Mercer, consultora global líder en recursos humanos, la suba quedaría muy por detrás del 180,7% de inflación anual que pronostica el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que conduce el Banco Central entre las principales consultoras financieras y centros de investigación.

Mercer hace 8 encuestas TISA por año en la Argentina, debido al acelerado avance de la inflación. Las proyecciones de aumento de sueldo promedio para empleados fuera de convenio quedaron en esta última encuesta del año aproximadamente un 9% por encima de la edición anterior en términos absolutos.

Este resultado se relaciona con el aumento en expectativas de inflación anual, la cual alcanza un 178% según la edición de Noviembre 2023 de la fuente Latin Focus.

Cantidad de aumentos de sueldo 2023

"La distancia entre la inflación esperada de Latin Focus y los incrementos salariales aprobados no presenta grandes cambios respecto a la anterior edición, (37% vs. 33% ahora)", señaló Ivana Thornton, directora de Career de Mercer.

Aumentos salariales para personal fuera de convenio 2023
Aumentos salariales para personal fuera de convenio 2023

Aumentos salariales para personal fuera de convenio 2023

PUBLICIDAD

"En términos a incrementos estimados pendientes de aprobación, el mismo se sitúa en un 160%, disminuyendo la diferencia entre inflación e incrementos a 18% (nominal) en caso de concretarse los mismos. Se debe resaltar que, a tan pocos meses del cierre del año, las empresas aún están definiendo el monto de incremento a otorgar", agregó Thornton.

En cuanto a la cantidad de incrementos, el 42,1% de las empresas prevé otorgar 6 ajustes o más en 2023, el 35,9% dará cinco aumentos, el 19,2% dará 4 incrementos y el 2,9% dará tres.

Los meses en que se otorgan los aumentos son principalmente abril, julio, setiembre y octubre.

Aumentos de sueldo por sector

Según la encuesta de Mercer, las industrias que otorgarán incrementos por encima del mercado general son:

  • Bancos (174,4%),

  • Fintech - Soluciones de Tecnología Financiera (162,35%),

  • Energía - Oil & Gas (157,81%),

  • Packaging (157,25%),

  • Ingeniería y Construcción (156,47%),

  • Energía – Otras (154,95%),

  • Automotriz/Autopartista (151,16%),

  • Ciencias de la Vida - Dispositivos y equipo médico (148,69%),

  • Servicios Financieros (148,66%),

  • Agro (147,85%),

  • High Tech (Servicios) - Servicios de Telecomunicaciones (146,77%),

  • Servicios de Salud / Servicios de Atención Médica (146,68%),

  • Consumo Masivo (145,52%),

  • Ciencias de la Vida – Farmacéutica (145,10%).

Aumentos de sueldo por sector en 2023
Aumentos de sueldo por sector en 2023

Aumentos de sueldo por sector en 2023

El 82% de las empresas otorga aumentos salariales iguales para toda la población, mientras que un 18% realiza aumentos selectivos por nivel, performance o talento clave.

En cuanto al criterio para definir los incrementos, el 75% toma como referencia el mercado (encuestas); un 36% traslada parcialmente la inflación; un 19% aplica el convenio colectivo de trabajo a la población fuera de convenio y un 10% traslada la inflación en el 100 por ciento.

Aumentos de sueldo 2024

La encuesta también relevó las proyecciones de incrementos para el personal fuera de convenio para el 2024. Las compañías están presupuestando un aumento del 124 por ciento. De acuerdo con Latin Focus Consensus, la inflación proyectada anual es del 154,5 por ciento.

Los datos surgen de la encuesta de Tendencias de Incrementos Salariales en Argentina (TISA) de Mercer realizada del 26 de Octubre al 1 de Noviembre de 2023 en la que participaron 491 empresas.